Štefan Klein es un ingeniero y piloto eslovaco, cuyas creaciones hemos venido siguiendo en el blog desde hace tiempo, tanto con sus modelos Aeromobil, con su anterior empresa, como el más reciente AirCar. Fue el padre de los Aeromobil, desde el 1.0 al 4.0, y en Sandglass le conocimos cuando volaron el Aeromobil 2.0 y 2.5. Y ahora, según Klein, su coche volador está listo para empezar la producción en serie a finales del próximo año, tanto en China como en Eslovaquia.
Klein ha recibido recientemente por su último prototipo el premio Special Recognition Award de Living Legends of Aviation.
Este sería el primero de sus diseños de coche volador, en los que lleva trabajando desde 1989, en ser producido en serie. Klein se formó en la Universidad Tecnológica Eslovaca, en la Academia de Bellas Artes y Diseño. Ha realizado trabajos de diseño e innovación para Audi, Volkswagen y BMW, y fue profesor invitado en la Universidad de Mackintosh de arte de Glasgow. ¡Y además tiene más de 1200h de vuelo en aeronaves de motor, y más de 3000 en aeronaves sin motor! Así que no es de extrañar que sea el piloto de pruebas de sus propios diseños.
Su empresa original, AeroMobil, de la que se desvinculó, quebró bajo la dirección de otros empresarios. Tras esto fundó Klein Vision, con inversión de Anton Zajac —uno de los propietarios de Eset— con la que desarrolló el AirCar. Y el año pasado vendió, a través de su nueva empresa, los derechos de fabricación y venta del coche volador en el mercado chino a un socio chino por casi dos millones de euros.
El vehículo es muy largo, para los estándares actuales de los coche de carretera, y más para tratarse de tan solo un biplaza. Y los precios que en algunas ocasiones hemos escuchado no lo hacen apto para todos los públicos. Con todo y con eso, de todos los coches que vuelan que hemos visto en el blog es, posiblemente, el que «mejor pinta tiene», pues está diseñado con bastante cabeza y acumula la experiencia acumulada en más de 35 años, aunque seguimos considerándolo un artículo de lujo, un deportivo de lujo que, además, vuela. Aunque no será ni el deportivo más rápido ni con mejor aceleración, ni la aeronave más eficiente en vuelo.
En uno de los vuelos de prueba, Stefan Klein, que declaró una velocidad de vuelo de crucero de 170km/h. En otra de las entradas en las que investigamos el prototipo, encontramos estos otros datos: el prototipo pesaba 1100kg, se certificó como avión ligero en lugar de como ULM, al contrario que sus predecesores Aeromobil 2.0 y 2.5. El prototipo usaba un motor 1.6 de BMW, de 140HP, no tenemos datos del de serie. El alcance del AirCar se estima en unos 1000km. El consumo se estimaba en 18 litros por hora y la carrera de despegue en apenas 300m.
Klein Vision anunciaba hace poco, con esta nota de prensa que traducimos debajo, la pronta entrada en producción del AirCar:
Klein Vision presenta el prototipo de producción del AirCar. El AirCar será el primer coche volador producido en masa del mundo.
Klein Vision, el desarrollador eslovaco del primer coche volador certificado del mundo, el AirCar, ha presentado su prototipo de producción en la Gala Living Legends of Aviation 2025 en Beverly Hills. El prototipo de producción es el resultado de años de rigurosas pruebas y perfeccionamiento técnico, y está diseñado para una escalabilidad comercial.
El inventor y diseñador del AirCar, Stefan Klein, presentó el prototipo ante una audiencia de líderes del sector en la gala, donde fue homenajeado con el Premio de Reconocimiento Especial a la Excelencia en Ingeniería. Este galardón celebra su contribución a la innovación en la aviación y sus logros revolucionarios en el emergente campo de la movilidad aérea personal. El prototipo de producción cobró vida en un impactante cortometraje documental que narra sus 35 años de trayectoria a lo largo de cinco generaciones de innovación en coches voladores —una historia de sueños que despegan.
Living Legends of Aviation es un grupo exclusivo compuesto por líderes del sector, pioneros de la aviación, récords históricos, astronautas, emprendedores e innovadores que han realizado contribuciones extraordinarias a la aviación y la industria aeroespacial. La organización rinde homenaje a personas cuyos logros han impulsado significativamente el vuelo, la exploración y la movilidad aérea personal. La gala de este año fue presentada por John Travolta y Morgan Freeman como maestros de ceremonias, y contó con invitados distinguidos como el legendario astronauta Buzz Aldrin y el príncipe Harry, quien participó en una ceremonia especial en honor a los pilotos bomberos por su heroico esfuerzo al combatir los recientes incendios forestales en Los Ángeles.
El AirCar, que ya cuenta con un Certificado de Aeronavegabilidad, ha completado con éxito más de 170 horas de vuelo y más de 500 despegues y aterrizajes. Este vehículo revolucionario es capaz de transformarse automáticamente de coche a avión en menos de dos minutos, combinando aerodinámica avanzada, estructuras compuestas y un nuevo motor de 280 caballos de fuerza.
Recibir este reconocimiento por parte de los Living Legends of Aviation es un honor inmenso y un hito muy emotivo. El AirCar cumple un sueño de toda la vida: llevar la libertad de volar a manos de las personas comunes. Con el lanzamiento de nuestro prototipo de producción, estamos un paso más cerca de transformar la forma en que el mundo se mueve —fusionando la carretera y el cielo en una nueva dimensión de movilidad personal. Stefan Klein
Desde la cabina de otra aeronave, observé al AirCar en vuelo. Stefan Klein y Klein Vision han convertido lo imposible en realidad, fusionando sueños y ciencia ficción en algo asombrosamente real. Todd Douglas Miller, director galardonado con un Emmy por el documental Apollo 11, asistente a la gala
El AirCar ha aterrizado. Muy pocas veces me quedo sin palabras, pero esta es una de ellas. James May, presentador de Top Gear, el año pasadocuando visitó Klein Vision y presenció el AirCar en acción en un aeropuerto internacional en Eslovaquia
El AirCar es una fusión de ingeniería aeronáutica certificada y diseño automotriz avanzado —un verdadero vehículo de doble modo que cumple con rigurosos estándares tanto en rendimiento aéreo como terrestre. Con una proyección de que la movilidad aérea global alcance los 162.000 millones de dólares para 2034 y crezca a más del 50 % de tasa compuesta anual, creemos que el prototipo de producción que presentamos este año posiciona a Klein Vision a la vanguardia de esta transformación. El reciente reconocimiento a Stefan Klein en la Gala Living Legends of Aviation confirma el liderazgo tecnológico y visionario que hay detrás de nuestro trabajo. No solo estamos siendo testigos del futuro del transporte —lo estamos diseñando. Anton Zajac, cofundador de AirCar, afirmó
Fuentes: edennikn, KleinVision
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.