Físicos estadounidenses han conseguido demostrar que se puede conseguir sustentación a partir de la luz con un equivalente a un perfil alar (airfoil), al que han llamado lightfoil. El perfil alar genera sustentación al moverse a través de un fluido, y el lightfoil al hacerlo en un láser. En ambos casos el principio es el mismo: en una de las superficies del perfil existe más presión que en la otra.
En el lightfoil la presión viene de la luz, en lugar del aire. Tal «presión de radiación» fue teorizada por los físicos James Clerk Maxwell y Adolfo Bartoli a finales del siglo XIX. Y existe porque los fotones imprimen un momento a un objeto cuando éste los refleja, o cuando lo atravisan. Este es el motivo, por ejemplo, de que las colas de los cometas siempre apunten en sentido contrario al sol.