El avión Elektra ONE realiza su primer vuelo [fotos y video]

Elektra One

El Elektra One, el avión alemán eléctrico, desarrollado por Calin Gologan, ha realizado su primer vuelo.

 

 El sábado 19 de marzo, en el aeropuerto de Ausburgo, despegó «a puerta cerrada» con Jon Karkow* a los mandos. El 23 de marzo repetiría el vuelo, esta vez de forma oficial. El miércoles 23 realizó un vuelo de media hora, durante el cual trepó hasta una altitud de 500m, con su motor de 16kW logró una velocidad ascensional de 400ft/min. En vuelo se mostró especialmente silencioso. Durante el vuelo consumió 3kW·h de los 6kW·h que tenía disponibles.

 

Seguir leyendo

Video:Gaviota robot. Festo presenta su UAV ornitóptero.

Festo Smart Bird

Festo ha presentado una gaviota robótica bautizada como SmartBird, que vuela batiendo las alas. Y no bate las alas solo arriba y abajo, si no que además se puede controlar la torsión de las mismas, incluso en secciones separadas, no necesariamente de forma lineal entre el encastre y la punta. Pesa 450g y tiene una envergadura de casi dos metros (1.96m).

 

Seguir leyendo

El avión hipersónico de EADS

Avion hipersonico EADS

 

 

 Este extraño aparato es un avión hipersónico. Parece ser que lo presentará EADS en el festival aéreo de Paris este mes de Junio (en Le Bourget). Está diseñado para volar a Mach 7.5, lo que significa hacer el trayecto Paris-Sydney en unas 3horas, o Tokio-Los Angeles en 2h y cuarto. Están buscando financiación para el proyecto, como avión civil.

 

Características del avión

  • Combustible: hidrógeno
  • Motores: estatorreactores, y dos turborreactores retráctiles bajo las alas, para el despegue y el aterrizaje
  • Pasajeros: 60

Y algún detalle más que se puede ver ampliando la imagen.

 Ares Defense Blog

 Leading Edge blog

 

Japon anuncia que su caza 5ª generación volará en 2014

Japón está preparando un prototipo de avión invisible al radar que podría empezar a realizar vuelos de prueba en tres años. La información ha sido desvelada por el General Hideyuki Yoshioka, director de desarrollo de sistemas aéreos  en el Ministerio de defensa de Japón.

Japón ha invertido 473 millones de dólares en el proyecto desde 2009, después de que los EEUU declarasen que se prohibía la venta para exportación de su caza más avanzado el F-22 «Raptor».

«Llevamos 2 años de proyecto, y nos mantenemos segun el programa,» declaró Yoshioka.

Yoshioka advirtió que unos exitosos vuelos de prueba del prototipo apodado “Shinshin,» o «Espíritu,» no significa que Japón vaya a comenzar a fabricar aviones invisibles. El prototipo está diseñado para experimentar con tecnologías avanzadas y será el gobierno quien decida en el 2016 el modo de actuar en el futuro.

Seguir leyendo