También podría haberlo llamado «los japoneses redescubren el ekranoplano«. O que han mejorado aquella vieja idea del Rail Flyer… O recurrir a la publicidad delMetro de Madrid y decir aquello de»este tren no corre, vuela…»
Los trenes de alta velocidad son comunes, ya no son exclusivos de Japón el tren bala o de Francia el TGV. Pero han empezado a llegar a su límite de velocidad, limitados por el sistema de ruedas y raíles. Para aumentar aún más la velocidad se están probando sistemas como el MagLev, el tren de levitación magnética. Básicamente es eliminar la unión tren-tierra haciendo «flotar» al tren sobre las vías. Pero esta es una solución muy cara, así que en Japón han pensado en una solución más económica, han redescubierto los vehículos de efecto suelo (WIG, wing in ground effect vehichles), aunque me gusta más llamarlos ekranoplanos. Y han unido el tren a este concepto.
Seguir leyendo →