Los clientes del A400M se dan tres meses para negociar con Airbus

Los países compradores (España, Alemania, Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía) del A400M, 180 unidades con un monto de 20 mil millones de euros, firmaron una moratoria de tres meses para negociar con el fabricante del avión, tras el anuncio de éste de los nuevos retrasos.

 

El acuerdo original estipulaba que si el avión no volaba antes del 1 de abril de 2009 los compradores podrían romper el contrato de forma unilateral. Con esta moratoria los siete países de la OCCAR conceden hasta junio una tregua a Airbus, durante la cuál negociarán nuevas condiciones.Tras la renegociación, Airbus podría tener que indemnizar a sus clientes.

EFE

¿El vuelo del 400M antes de fin de año?

Continúan las dudas sobre este programa, amenazas con anular los pedidos, con suspender el programa, desmentidos sobre la anulación del programa… y siguen apareciendo noticias.

 

A la amenaza de retirada del programa de Francia y Reino Unido se une el interés de Francia por aviones estadounidenses, como el Boeing C-17, y las declaraciones Españolas y Turcas de que no retirarán el apoyo al programa.

 

Mientras tanto en España la incertidumbre aumenta, no solo por el futuro del 400M si no por el de la heredera de CASA, la división de transportes militares (MTAD por sus siglas en inglés), al ser absorbida por Airbus Military. Las últimas noticias apuntan a que los programas militares, como el 400M, tendrán liderazgo español, desde Getafe.

 

Para terminar este resumen de noticias la empresa francesa Safrán, una de las empresas que forman parte del consorcio del motor para el 400 junto con la británica Roll Royce, alemana MTU y la española ITP, anuncia que están trabajando con 200 ingenieros para poner a punto el software, certificarlo, y así poder realizar el primer vuelo del problemático 400M, y que éste podría realizarse antes de que finalice el año 2009.

 

F-18 del Ejército del Aire Español se estrella en las Bárdenas Reales

C.15
Un C.15 del Ejército del Aire español se estrelló en el polígono de tiro de Las Bárdenas Reales a últimas horas del jueves. El piloto pudo eyectarse, siendo encontrado por un pastor y trasladado al Hospital de Tudela.
 
El aparato pertenecía al Ala 12, de Torrejón de Ardoz (Madrid). La Guardia Civil encontró el aparato en las cercanías de Valtierra, imprescindible para que la Comisión Técnica de Investigación de Accidentes de Aeronaves Militares establezca las causas del accidente.

vía www.elblogdejobber.com

COIAE, COITAE y ATP creen que la absorción de MTAD por Airbus Military destruirá 10mil empleos

 El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos (COITAE), el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos (COIAE) y la Asociación de Técnicos y Profesionales del Sector Aeroespacial Español (ATP) creen que con la absorción de la División de Transportes Militares (MTAD) por parte de Airbus Military supondrá no solo la pérdida de competitividad de España, si no que  el puesto de trabajo de 10000 profesionales de CASA quedará deslocalizado a otros países del consorcio de EADS.

COITAE, COIAE y ATP creen que «está en riesgo el esfuerzo realizado desde hace más de 100 años por la industria, la universidad y el Estado, que hicieron posible la creación del sector aeroespacial español, líder mundial y centro de excelencia en muchos campos».  Por ello se han dirigido al gobierno reclamando su intervención.

ElEconomista.es