
Cómo se nota que se acerca Halloween, el Día de Todos los Santos o como queráis llamarlo. Algunos tienen mono y salen a volar… y creedme, sé lo mal que sienta quedarse en tierra y sin volar mucho tiempo, así que el mono que tenía que tener este…

Cómo se nota que se acerca Halloween, el Día de Todos los Santos o como queráis llamarlo. Algunos tienen mono y salen a volar… y creedme, sé lo mal que sienta quedarse en tierra y sin volar mucho tiempo, así que el mono que tenía que tener este…
Aunque deberían habérselo dado tras su separación del servicio en 1945, Walter Hughes ha recibido por fin su certificado de piloto privado el 21 de Agosto de 2015, 70 años despúes de dejar las Fuerzas Aéreas de los EEUU.
Marilyn Haymore se sintió inspirada en ayudar a Hughes, un compañero del EAA Chapter 1182 en Hilo, Hawaii, a obtener el certificado que nunca recibió tras oír del éxito de otro caso similar en EAA AirVenture Oshkosh 2015.
“Este verano [en AirVenture] se abrió una ventana de oportunidad,” dijo Haymore. “Para resumir esta larga historia, fue possible realizer la petición a todas las personas apropiadas, en el momento justo, en los lugares adecuados.”
Actualmente nonagenario, Hughes sirvió como piloto de bombardero B24 en la 8th Air Force durante la 2ªGM. De acuerdo a una historia publicada en la página web de EAA, recibió la noticia de su separación del servicio durante un permiso en la primavera de 1945. Era típico en aquellos tiempos que los pilotos militares recibiesen su certificado privado una vez dejaban el servicio ya que habían recibido un amplio entrenamiento de vuelo y habían ganado experiencia durante el servicio.
Seguir leyendo

Esta imagen muestra una emostración qe se realizó en la Bahía Vizcaína, Florida, el 22 de mayo de 1968. Sobre una casa-barco Drift-R-Cruz se montaron tres motores Mercruiser de 200hp cada uno, lo que le daba las 40mph (~65km/h) necesarias para que una pequeña Piper Cub despegara desde una cubierta plana que se instaló sobre ella.
Originalmente se concibió como una acrobacia para lograr publicidad, pero al final la broma terminó en varios ensayos para crear un transporte completo para zonas remotas y para uso militar, combinado con un barco-hospital y una base aérea
Los helicopteros entraron por primera vez en servicio de forma limitada durante la IIGM. El Sikorsky S6 Hoverfly II, un S4 mejorado, voló por primera vez en octubre del 43 y entró en servicio con las US Army Air Forces en 1945. También entrarían en servicio con la US Navy y la Royal Navy. El helicóptero, movido por un Franklin 0-4-5-9 de 240HP podía transportar a un piloto y un pasajero/observador a una velocidad máxima de 100mph (160 km/h) y tenía un techo máximo de 10000 pies (~3000m). El American Helicopter Museum está restaurando y dejando casi como nuevo uno de estos helicópteros. Os dejamos algunas fotos de muestra. Para ver todas visitad esta web

Los niños enla imagen de arriba tan solo estaban para mostrar el tamaño del avión
El diminuto biplano presentado en Modern Mechanix en mayo de 1929 , desarrollado por M. Pischof, tenía una envergadura de unos 4m y pesaba en vacío unos 91kg.