Os dejo una muestra. Pero son 400 fotos, así que os animo a que las descubráis todas. Hay algunos bichos realmente raros. ¡¡Incluso hay fotos de los primeros aviones españoles!!
Es posible que para ver algunas tengáis que daros de alta en el foro
Os dejo una muestra. Pero son 400 fotos, así que os animo a que las descubráis todas. Hay algunos bichos realmente raros. ¡¡Incluso hay fotos de los primeros aviones españoles!!
Es posible que para ver algunas tengáis que daros de alta en el foro
ZHOUHAI 2008 PRIMERAS IMAGENES – Los primeros en llegar el día 22. Una pareja de J-10, en lo que supone la primera aparición pública de este modelo en un festival aéreo abierto al público….
Sacado de El Hangar de TJ
El J-10 es un competidor de nuestro Eurofigther. El desarrollo original era israelí, el Lavi, pero se lo vendieron a China. Lo primero es indicador de calidad, lo segundo… ¡a saber cómo lo han terminado!. Se desarrolló allá por los 80 (su desarrollo comenzó en el 82, su primer vuelo fue en el 86). Tras la construcción de tres prototipos se canceló el programa, por motivos presupuestarios, supongo que también tendría que ver la disponibilidad inmediata de los F15 y F16.
Como íbamos diciendo… el nuevo caza israelí chino Lavi J10 ya está en vuelo. Estas son las fotos que nos ha dejadoEl Hangar de TJ.
Vídeo oficial chino
Es una colaboración externa, me la pasa Hawat…¡así que a ver si se pasa por aquí y comenta!
Tecnología stealth con plasma O como cubrir un avión con una ionosfera portátil
Te paso un par de enlaces sobre el tema, que he estado cotilleando hoy.
http://www.aeronautics.ru/archive/plasma/index.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Plasma_stealth
Y lo mejor es… ¡¡que quisieron comercializarlo!! http://www.aeronautics.ru/plasmamain.htm
De English Russia nos traemos… por un lado un aporrizaje de Ilyusin. A veces al aterrizar… hay problemas. La novedad de este es que es sobre la nieve.
Por otro lado, también en English Russia nos ofrecen una Historia gráfica de MiG.
Si las presentaciones os tardan en cargar, pinchad en los enlaces que os hemos dejado e iréis a los originales
Hola a todos.Bueno, para variar, tras casi un año de silencio vuelvo a dar señales de vida.Como siempre es para comunicaros un nuevo caso de estudio que he finalizado… tras casi año y medio de estudio, escritura y parones varios.Tambien os comunico que actualmente mi web está alojado en dos servidores, pues el primero ha estado casi dos meses fuera de servicio sin explicación alguna… estos de ya.com….Bueno aquí estan las direcciones del mismo artículo:Falsos Kamikazes: De Guadal Canal a las Marianas (servidor 1 )Falsos Kamikazes: De Guadal Canal a las Marianas (servidor 2)
Finalizada la guerra en el Pacífico surgieron innumerables historias, la gran mayoría falsas, de pilotos suicidas anteriores a la creación del cuerpo kamikaze. Tanto vencedores como vencidos exageraron los hechos, la gran mayoría de las historias fueron pura invención otras una realidad mal interpretadas, algunas de ellas ya han sido estudiadas en esta web en las secciones de Casos de Estudio y Precursores. Si estudiamos los libros o artículos publicados inmediatamente después de la guerra se observa un exceso de simplicidad: cualquier piloto alcanzado intentaba estrellar su aparato contra el barco más cercano, en la totalidad de las batallas navales siempre había un aviador suicida picando contra un portaaviones americano…
Sigue leyendo