Mil Mi-26 el helicóptero construido en serie más grande del mundo

28/01/09

Un amigo mío me decía que en Rusia todo es grande. También los aviones (ver An-225). Y los helicópteros. Estoy hablando del Mi-26. Es ‘hijo’ del Mi-6, que de por sí ya es enorme. Es como si lo hubieran mirado con lupa, el Mi-6 aumentado de tamaño.

Mil Mi-6t

El Mi-6 tiene un rotor principal de cinco palas movido por dos motores de más de 4000kW (más de 5000HP) y el Mi-26 tiene dos motores aún más potentes… de unos 8500kW (más de… ¡¡11000HP!! cada uno). Con este tamaño el Mi-6 es multiusos, desde grúa volante a transporte de carga pesada, transporte de tropa (de 65 a 90 personas, según se acomode la carga y su equipo) evacuación médica (41 camillas), o avión apagafuegos. Podeis apreciar en la fotografía que lleva unas alas embrionarias. En vuelo en estacionario no sirven más que para estorbar el flujo de aire bajo el rotor, pero en vuelo de avance sirve para descargar de peso al rotor (parte del peso lo soporta el rotor y parte las alas, con su sustentación).

Si los datos del Mi-6 son impresionantes los del Mi-26 son escalofriantes. Como su hermano, por su tamaño y potencia, es todo un multiusos. Y si creemos a esta página es tiene la misma capacidad de carga que un Hércules.

Mil Mi-26 Mil Mi26

Mil Mi26 Mil Mi26

Y aunque parezca impresionante… NO ES EL HELICÓPTERO MÁS GRANDE DEL MUNDO. Sí, en el título dice bien. El Mi-6 es el más grande construido en serie. El más grande del mundo es otro helicóptero ruso, de la misma fábrica, el Mil V-12, en el que para ahorrar costes de desarrollo se usaron dos rotores de Mi-6, así como dos grupos motores del Mi-6. El segundo prototipo vatió ¡¡7 records mundiales!! (el primero se estrelló). Por ejemplo, levantó 31030kg de carga de pagoa 2951m, rompiendo el record de máxima carga subido hasta 2000m, unos meses después batió su propio record con 40204kg.

Mil V-12   Mil v-12

¡De tres en tres!

El otro día estuve viendo en Modern Mechanix una entrada acerca de usar helicópteros como grúas volantes. No, no como todos esperáis, con la carga en eslinga. O con grandes helicópteros como el Sykorsy Sky Crane, o el Mil Mi-26 (vídeo).

La cosa es, como en la entrada anterior, utilziar tres aeronaves para hacer el trabajo. si ayer comentábamos que se usaban tres Zerstorer para remolcar un planeador, aquí se trata de usar tres helicópteros para levantar la misma carga.

Photobucket

Viendo la imagen más parece un trabajo para alguna patrulla acrobática, como la Patrulla Aspa, que una manera efectiva de transportar material.

Y volviendo a la entrada de ayer… aquí tenéis un vídeo de tres Zerstorer remolcando al Me-321

X-planes: una web con fotos por toneladas

x-planes -  Lockheed chief engineers Russell Hopps and Bard Allison, National Geographic article “They’re Redesigning the Airplane”, 1981<br />Lockheed chief engineers Russell Hopps and Bard Allison, National Geographic article “They’re Redesigning the Airplane”, 1981<br />

Hoy he estado buscando con Yahoo quiénes nos enlazan, he encontrado esta web xplanes.tumblr.com. Habían publicado una foto de las publicadas en el Blog de Sandglass Patrol y cuando hacen ésto con una foto, la convierten en un enlace para mostrar de dónde la han sacado. Como veréis hay de todo un poco, desde fotografías de ingenieros con sus desarrollos a aviones experimentales, o incluso fotos de película.

x-plane - Actor Errol Flynn as WWI pilot, dead in open aircraft cockpit during suicide mission, in scene from film “The Dawn Patrol.” (1938)

xplanes - Actor Roy Scheider with Blue Thunder (modified Aérospatiale Gazelle), 1982


¿Quién puede olvidar El trueno azul (un día deberíamos dedicar una entrada solo para este helicóptero? Esparemos que os guste la web y disfrutéis con las fotos tanto como nosotros…