Helicóptero no tripulado autónomo

Los investigadores del MIT del grupo Robustus Robotics ha desarrollado un helicóptero no tripulado capaz de volar de forma autónoma dentro de edificios y, en general, ambientes donde el GPS es inútil. Tiene una cámara y un escaner láser con los que ‘mapea’ el entorno donde se mueve.

«Como puede verse en el video, el aparato es sumamente estable y puede transportar una cámara para transmitir imágenes. Las aplicaciones de esta tecnología a sistemas de búsqueda de víctimas en desatres o edificios peligrosos, vigilancia de diversos tipos incluida la seguridad, son inmensas, sobre todo porque aunque se trata de tecnología punta, el precio de sus componentes es sumamente asequible.» Roberto P.

Vía Lo Marraco y SlashDot

F-16 «Soviéticos»

Para entrenarse en combate lo mejor es hacerlo lo más parecido a la realidad posible. Por eso nacieron los escuadrones agresores. Equipados a veces con aviones más antiguos o menos capaces que los aviones ‘normales’ de la fuerza aérea en cuestión, entrenadores… Las fuerzas aéreas con más presupuesto compran o alquilan material extranjero (estoy recordando ciertos Kfir o la reciente compra de Flankers por parte de Estados Unidos a Ucrania).

 

Estos F-16 Figthing Falcon son agresores volando sobre el Joint Pacific Range Complex durante la última Red Flag, celebrada en octubre de 2009 en Alaska. Para ampliar la fotografía pinchad en ella e iréis al sitio donde fue publicada originalmente.

 

Seguir leyendo

Hornets dibujados sobre una pared de fuego

Hornet
 
 

3 de Octubre de 2009, a las 21h aprox: La atracción principal del Show del Cuerpo de Marines en Miramar, en el 2009, fue esta impresionante imagen. Son 3 F-18 de los Blue Angels. La «Pared de fuego» está en el libro Guinnes de los records por ser la mayor línea de munición ardiendo.

 

Pulsad sobre la foto para ampliar.

 

nota mia: ¡¡eso es porque no les dejan a los Valencianos hacerlo en fallas!! Si no se iban a enterar de qué es una pared de fuego para resaltar la silueta de los F-18…