J-10 vs F-22

No es un vídeo de unas maniobras conjuntas chino-estadounidenses. Es un cortometraje de animación. ¿Qué pasaría en unas maniobras internacionales durante un repostaje aéreo si aparecieran aviones chinos y A-380s estorbando?

 

Pincha en leer más para ver el vídeo.

 

Seguir leyendo

Aviones-Coche o Coches que Vuelan

En este blog, y en el antiguo alojado en livejournal, hemos hablado de antiguos proyectos de coches que volaban, de jeeps convertidos en autogiros, y hasta de tanques convertidos en aviones. Pero nunca habíamos tratado los problemas que puede ocasionar el que los coches que vuelan, o los aviones que se convierten en coche, llegasen al público general. Para un público militar, están claras las ventajas, jeeps con alas, que permiten igual circular por tierra que hacer enlaces rápidos por el aire, o esquivar zonas intransitables de otro modo. Pero en combate, o en misiones de paz y cooperación, se funciona con otras normas distintas a los civiles normales.

 

Relacionado con todo esto que comentábamos, hemos encontrado este interesantísimo artículo en la revista ITAVIA, la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos de España (COITAE), y trata precisamente sobre los coches que vuelan. El autor es Alberto García Perez, Ingeniero Técnico Aeronáutico, y autor de MundoAeronáutico.es.

 

Aviones-Coche – En Busca Sueno Imposible

 

IL2 Sturmovick atacan una columna alemana

Los aerotrastornados conocemos más o menos bien ese pájaro llamado «Sturmovick«, ese tanque con alas que armado con cañones de gran calibre, cohetes o bombas, hacían la vida imposible a los alemanes en el frente del este. Estar bajo su fuego en un ataque no debía una experiencia agradable. Y en este vídeo, de una serie de televisión polaca, podemos comprobarlo.

 

Seguir leyendo

¿Proyecto alas… estadounidense… en los años 30?

Hoy, revisando uno de mis blogs favoritos, he encontrado esta entrada que resumimos en español aquí debajo.

 

Rex G. Finney, del Servicio Aéreo Curtiss-Wright ha demostrado como se puede convertir en un planedor humano saltando con un traje que imita a las ardillas voladoras: una pieza triangular de tela entre sus piernas le permite planear tras el salto del avión. Como si de un timón de un avión se tratara, si abre las piernas, planea, si las cierra, pica.

 

¿A que se parece bastante al Proyecto Alas?

 

 Para ver la imagen del artículo original de septiembre de 1930, pinchad en leer más.

Seguir leyendo