¡De tres en tres!

El otro día estuve viendo en Modern Mechanix una entrada acerca de usar helicópteros como grúas volantes. No, no como todos esperáis, con la carga en eslinga. O con grandes helicópteros como el Sykorsy Sky Crane, o el Mil Mi-26 (vídeo).

La cosa es, como en la entrada anterior, utilziar tres aeronaves para hacer el trabajo. si ayer comentábamos que se usaban tres Zerstorer para remolcar un planeador, aquí se trata de usar tres helicópteros para levantar la misma carga.

Photobucket

Viendo la imagen más parece un trabajo para alguna patrulla acrobática, como la Patrulla Aspa, que una manera efectiva de transportar material.

Y volviendo a la entrada de ayer… aquí tenéis un vídeo de tres Zerstorer remolcando al Me-321

Avión inflable de Goodyear

Tenéis que disculparnos lo descuidado que tenemos últimamente el blog, pero de tarde en tarde es necesaria una desintoxicación de rayos de pantalla de ordenador, alejarse de los teclados, leer sobre papel, salir, ver a otra gente, viajar… entendemos que tenéis mono de nosotros… ¡¡pero también tenemos derecho a descansar un poquito!!

Dicho esto, vamos a retomar nuestras entradas con una no demasiado original. El pájaro en cuestión es bastante conocido, o eso creo, entre los aerotrastornados. Es el Avión inflable de Goodrich, el Inflatoplane. La idea era proporcionar a los pilotos derribados un avión, en vez de una lancha en la que esperar a ser rescatados. Se inflaba con el propio motor, y después se instalaba motor y hélice. Otras utilidades que se me ocurren son operaciones especiales y de espionaje.

Inflatoplane

Inflatoplane

Si os pasáis por Modern Mechanix podéis ver cómo fue publicado en la época…

Inflatoplane en ModernMechanix

Pin-ups y Nose-Art (2)

Al poco de abrir el blog pusimos una entrada (Ilustraciones futuristas Rusas ; NoseArt: la parte divertida y/o sexy de los aviones de guerra) recomendando algunas páginas donde se trataba el tema del Nose Art.

A aquellas páginas o galerías que recomendamos entonces querríamos sumar hoy las siguientes. OJO que no todas tienen nose-art históricos y reales.

www.bawidamann.com
bawidamann.com

367 Heavy Bomer Group, ‘On de Nose’
367 HBG

La colección de Heliot Simulation
Heliot Simulation Collection

Pretty Deadly (me encanta esta página, tiene sección de nose-art modernos, históricos…)
Pretty Deadly Collection

World War II Airplane Nose Art en All Posters.com
All Posters

NoseArt.Ch si os dedicáis a pasear por ella encontraréis además una galería de pin-ups, fotos de aviación…
NoseArt.Ch

Vehículo todo-terreno impulsado por tornillos sin fin

No todo son aviones…

Una vez leí en el foro de Ecos de Guerra que preguntaban sobre este cacharro. Creo que fue Leyte el que hizo la pregunta. ¿O el que la respondió? Hoy me lo he encontrado saltando de blog en blog, en mi visita a DarkRoastedBlend

¿Cómo diseñaríais un aparato capaz de moverse en tierra, asfalto -destrozándolo, eso sí-, nieve, agua, barro… sin perder la tracción y sin cambiar nunca el sistema de tracción?

Pues con tornillos sin fin… parece ser que el origen del invento es alemán, Johannes Raedel (soldado alemán en el frente oriental). Hemos encontrado más entradas relacionadas con este curioso invento en Frikingeniería (¡¡en español!! que luego os quejáis de que solo recomiendo lecturas en inglés), EnglishRussia, Strange Veichles.