De proyecto de coche volador a avión no tripulado VTOL

ARES

Durante 2010 seguimos con interés todas las noticias que se publicaban sobre un concurso de DARPA para un Humvee Volador conocido como Transformer TX. La solución que proponía el ganador del concurso tenñia dos módulos, por un lado el vehículo, y por otro lado la parte que convertía al coche en una aeronave. Sin embargo, la respuesta a este proyecto de DARPA por parte de las distintas agencias, cuerpos de seguridad y ejércitos estadounidenses no fue la esperada, así que decidió anular el proyecto de todoterreno volador. Sin embargo ha decidido continuar con el módulo de la aeronave y desarrollarlo como un UAV de despegue y aterrizaje vertical, capaz de transportar cargas modulares bajo él, y lo ha llamado ARES.

El ARES se ve como el siguiente paso al K-MAX, el helicóptero no tripulado desarrollado por Lockheed a partir del modelo de Kaman y utilizado ahora de forma operativa en Afganistán para transporte de suministros.

Seguir leyendo

Vídeos: Dos aterrizajes sin rueda de morro

¿Cómo se aterriza si te quedas sin rueda de morro? Con mucho cuidado, dirá alguno. Pero la respuesta es bastante obvia (es mucho más dificil si perdemos una de las ruedas del tren principal). En caso de pérdida de rueda de morro se aterriza «normalmente», y tras tocar con el tren principal el suelo se tira de palanca hacia atrás para mantener el morro en el aire durante todo el tiempo que sea posible, hasta que la velocidad baje tanto que nos quedemos sin mando aerodinámico en la cola y el morro baje y contacte con la pista. Después, solo queda esperar a que el avión se pare, y no sufra muchos daños. Estos dos, de hecho, volvieron a volar hasta que fueron dados de baja.

 

 

Seguir leyendo

F-14 y F-15 aterrizando sin un ala

Tomcat sin medioala 

 

Hay aviones que son muy tolerantes al daño. Son duros de roer, y sus pilotos lo agradecen. No son pocos los aviones que han aterrizado sin un trozo de cola, como aquél DC-3 embestido por un Zero, o el B-52 que perdió todas las superficies verticales en vuelo (publicado en este blog como EL b-52, lo mejor que he volado, incluso sin cola). También se han hecho ensayos con UAVs  para comprobar si perdiendo grandes porciones de ala, sus sistemas de control automático pueden estabilizarlos y hacerlos volver a base, como los ensayos de Rockwell Collins (y [ 2 ]). Incluso el B-17 es conocido por volver con sus tripulaciones más o menos enteras a casa, pese a los graves daños de combate sufridos. Y el F-14, como el resto de los cazas embarcados de Grumman, y el F-15, estándentro de estos pájaros que pueden llevar a casa al piloto, a pesar de haber sufrido graves daños.

 

Seguir leyendo