El B-36 entró en servicio como bombardero estratégico, reemplazando a los bombarderos heredados de la IIGM. Se fabricaron unos 400, y fueron reeemplazados poco después por los B-47 y B-52. El gran tamaño del bombardero ocasionó algunos problemas que debían solucionar. Uno de ellos fue el de su escolta, no había caza que diera escolta a un avión con tal alcance. Y se intentaron soluciones con cazas parásitos. Una vez desarrollado el repostaje en vuelo, ésto dejó de ser un problema. Otro de los problemas, más obvio, fue el tren de aterrizaje. Inicialmente las patas del tren principal montaban un solo neumático, que es posiblemente el más grande que ha montado nunca un avión (no me gustan las afirmaciones categóricas, que siempre hay alguien que sabe más y te deja un comentario con una rueda aún más grande).
En el festival aéreo de Zouhai se presentaron en noviembre el caza J-31 junto con los aviones de transporte Y-20 y el de alerta temprana KJ-2000 (ver los vídeos que publicamos en noviembre sobre ello)
El J-31 se dio a conocer hace dos años como el último desarrollo chino en cazas de 5ª generación, que podría poner en el mercado a un precio bastante bajo para dotar a los países que tradicionalmente han comprado armas a China y Rusia de un caza furtivo.
Cuando un avión vuela en una zona conflictiva, sin superioridad aérea, o con mucha artillería antiaérea, o simplemente huye de un caza atacante, lo mejor que puede hacer en muchas ocasiones es pegarse al suelo y volar raspando con las alas el suelo. Y en terreno montañoso es aún más espectacular. Este vídeo está grabado desde la cabina de un F-15 en unos entrenamientos. ¡A disfrutar! Ver video
Se acerca el festival aéreo chino de Zuhai. En el programa no están presentes ni el caza furtivo J-31 (y [ 2 ]) ni el avión de transporte Y-20 (y [ 2 ]), pero se les ha visto evolucionando en el aeródromo de Zuhai, como si prepararan una exhibición para el festival, y alguien cercano a la organización dice que el J-31 se presentará en el festival. El KJ-2000 es un avión de alerta temprana, basado en el Ilyusin Il-76, similar al Beriev A-50, sí está en el programa.
Del Y-20 se dice que es un híbrido entre un A400M, un C-17 y un An-70 (más diría yo que es la evolución del Il-76, en servicio en la fuerza aérea rusa desde hace años. Además monta los muy anticuados motores D-30, que asumimos no son los definitivos, como el Il-76). Aunque esto es simplificar demasiado las cosas., infravalorar la capacidad de diseño de los chinos. Una cosa es, para explicar de forma rápida a alguien, hacer una comparación, y otra despreciar la capacidad de diseño. Es cierto que los chinos son bien conocidos por sus trabajos de reingeniería, de desmontar productos y copiarlos a bajo coste, pero no por ello se deben menospreciar. Una forma de aprender a hacer las cosas es desmontar y volver a montar algo que ya está hecho, adaptándolo a las necesidades. Si este es un producto fruto de la ingeniería inversa aplicada a un Il-76, habrá que ver cómo es su siguiente diseño.
https://www.youtube.com/watch?v=kN0-6o8UGJE
Se pueden ver algunas fotos más del Y-20 aterrizando aquí.
El J-31 también ha estado evolucionando sobre Zuhai. Es de destacar la humareda que sueltan los motores, casi más propia de un viejo Phantom que de un caza de quinta generación, lo que nos hace concluir que tampoco monta los motores definitivos.
https://www.youtube.com/watch?v=6Z3YzCppn2k
El KJ-2000 tiene de momento los mismos problemas que los dos aviones mostrados arriba, motores anticuados.
https://www.youtube.com/watch?v=v_5orGhr_nA
Aquí algunas fotos del KJ-2000 llegando al aeródromo
Porque como dicen en el vídeo… no hay fuerza aérea sin fuerza en tierra. Y porque como dicen en la película de Planes 2 Fire and Rescue: Ellos son los que llegan volando cuando el resto se va.