Avión con ala elíptica (pero vista en alzado, no en planta)

Cuando se estudia aerodinámica una de las primeras cosas que te explican son las bondades de las alas elípticas. Se hace la demostración matemática para comprobar que la distribución de sustentación elíptica es la que da una resistencia inducida menor, y que esta distribución se consigue con un ala que tenga una forma en planta (es decir, vista desde arriba) elíptica.

Por supuesto no todo son bondades. Por ejemplo, industrialmente hablando, es dificil de fabricar. Aun así podemos encontrar algunos famosos aparatos con este ala, como el Heinkel 112, el Spitfire o el Kalinin K-7 (el ala elíptica más grande del mundo… con una superficie alar superior a la del B-52, lo presentamos allá por febrero de 2008).

Pero en este caso es algo totalmente distinto. Se trata de un ala elíptica… vista en alzado, es decir, viendo al avión de frente.

biplano eliptico

Seguir leyendo

¿Buscas información de un avión? Mira en esta lista que seguro que está

Y si no está es que buscas información sobre aparatos MUY raros. Fue publicado originalmente en la Web Perrus, y recomendada en nuetro anterior blog.

La lista no es una recopilación nuestra, ni mucho menos. De hecho está sacada entera de esta página:

http://www.aircraftinformation.info/al_CompleteList.htm

Lo único que vamos a hacer es traducir los títulos… y añadir enlaces, pues en esa página no hay enlaces, te obliga a copiar la dirección de la web y después pegarla en tu navegador.

OJO, traducimos la web mostrada atrás, no todos y cada uno de los artículos en ella mostrados.

Seguir leyendo

Aviation Humor

Estuve buscando en Livejournal el modo de exportar la base de datos con todos los artículos que tenemos allí para ver si se pueden importar aquí… pero no ha habido forma. Si queremos traerlos hay que hacerlo uno a uno. Y tal vez traer todos sea una locura, muchos además son anuncios, como cuando anunciamos la conferencia sobre las Pioneras en Madrid y en Barcelona. Pero si que podemos traernos algunos, poco a poco, que seguro que aquellos que no nos leían desde el comienzo de los tiempos no han leido siquiera.

Aviation Humor es una página web en inglés muy recomendable de leer. La recomendamos el 23 de enero de 2008. Publican algunos libros, y se pueden leer multitud de anécdotas e historias en la página web, clasificados por categorías (ATC, Aerolíneas, Militar, Técnico…), así como ver algunas viñetas.

 

 

Seguir leyendo

Estrenamos Blog en nuestro propio servidor

sandglasspatrolLlevábamos tiempo preparándolo. Tiempo aprendiendo a manejar el Joomla!, instalandolo, configurándolo. Ya teníamos el alojamiento en nuestro servidor, ya teníamos la web en www.sandglasspatrol.com, manteniendo aún su formato tradicional en HTML. Y faltaba estrenar la nueva ubicación del blog.

Después de un par de días de retoques, de terminar de configurar cosas, de probarlas… lo hemos conseguido. Nos trasladamos a …

Como es lógico, como toda cosa nueva que empieza a funcionar, puede tener algún error, algún fallo, que esperamos que sean pocos y podamos solucionar de forma rápida. A partir de ahora será allí donde publiquemos nuestras historias, las curiosidades, los vídeos y recomendaciones. Este otro blog seguirá abierto para consultar todas las entradas ya existentes.

Un saludo, Sandglass Patrol

¡¡Olé ese grupo 43!! (esos que aun vuelan a pulso, con cables poleas y sin electrónica)

Creo que en más de una ocasión he hablado del Grupo 43, de los botijos, y de la admiración que despiertan en mi. También he dicho que si alguna vez decidiera entrar en el EdA como ingeniero, me encantaría trabajar manteniendo los Botijos.

Hace unos días se difundió en la Lista de Aviación Militar de Yahoo un vídeo. Creo que ha gustado a todo aerotrastornado que lo ha visto. Más que gustar…

Os dejo el enlace a Youtube para que lo veáis (se ha desactivado el que se pueda embeber):