Acto de recreación histórica en Longares, las fotografías (27-29 Marzo 09)

 

222

 

Este fin de semana he estado de piloto americano derribado en Longares (cerca de Cariñena), provincia de Zaragoza (aunque yo hubiera jurado que era Staraya Russa, ¡qué frío!).

Ha estado genial a pesar de que no hemos podido hacer casi nada (hasta nevó). Yo iba con el cuartel general del HQ del 8º Ejército. Impresionante lo que aguantaron con pantalones cortos. Si bien, como actores había algunos que dejaban mucho que desear, el nivel del equipo aportado fue sobresaliente.

A destacar el PSW 222 que se curraron unos particulares con un chasis que yo sospecho era de un Kubelwagen.

Seguir leyendo

Convair Coronado: la FAM intenta restaurarlo

Spantax nació como compañía de aero taxi (Spanish Air Taxi) con unos Auster,  dos Airspeed Consul, un Airspeed Oxford y un Avro XIX

. Después llegarían los DC-3, DC-6 y DC-7

El Coronado llegaría después del cambio de nombre, y llegarían a tener hasta 12.

Y ahora uno de ellos espera paciente en Palma de Mallorca, no se aún si al soplete o a la restauración. La gente de la Fundación Aérea Mallorquina quiere restaurarlo, pero para eso hace falta tiempo, y sobre todo fondos, y gente. Uno de sus proyectos es restaurarlo,  y como es tradición en ellos siguen con su programa educativo, y cualquier centro, colegio… puede ponerse en contacto con ellos.

Jose Luis, un amigo de la universidad que ahora trabaja en Palma me ha hecho llegar unas fotografías del avión en cuestión…

Seguir leyendo

Así veían el futuro (aéreo) en el año 2000

A menudo nos imaginamos el futuro de un modo, y sorprende ver cómo acertamos con algunas predicciones y cómo fallamos con otras. Pero invariablemente nos imaginamos el futuro con modas ‘de hoy’.

Buscando información sobre los pioneros de la aviación di con esta página web y en ella nos cuentan cómo veían a comienzos del siglo XX el futuro ‘aéreo’ en el año 2000

Tenis aéreo

Seguridad, Policía aérea,  bomberos aéreos, servicio aéreo de rescate
 

Transporte, con taxis y autobuses aéreos, claro
 

Y por supuesto… ¡¡correo aéreo!!

El Trueno Azul: helicóptero ultrasilencioso y supersónico

Yo era poco más que un crío cuando se emitió esta serie en televisión. Sin duda contribuyó a mi aerotrastorno. No había superhéroes, tan solo tecnología. Un pájaro bien armado, rápido, ¡supersónico! con un cañón que cada vez que disparaba hacía saltar por los aires cualquier cosa.

El helicóptero es un Alouette modificado. Tiene un cañón que nada tene que envidiar al Gatling del AH-64 Apache y sistemas que ya quisiera este último. ¿Una cámara sobre el rotor para ver detrás de las colinas? ¡¡Para qué si tenía sistemas para ver a través de las paredes!! Modo silencioso (ya quisieran muchos que los coches sonasen tan poco como el Trueno Azul cuando funcionaba en modo silencioso), velocidades increibles… Leyendo este blog me he enterado que originalmente era una película, y que después se hizo la serie.

Y para terminar os dejo con un enlace a la web no oficial de Blue Thunder. Está en inglés

Photobucket