En Aviación Digital Global nos encontramos una grata sorpresa, ¡¡un reportaje fotográfico a la FAL del A-380!!
El reportaje fotográfico de Rafael Álvarez Cacho podéis verlo entero pinchando en la siguiente fotografía
En Aviación Digital Global nos encontramos una grata sorpresa, ¡¡un reportaje fotográfico a la FAL del A-380!!
El reportaje fotográfico de Rafael Álvarez Cacho podéis verlo entero pinchando en la siguiente fotografía
No es la traducción exacta del título del PDF que nos recomienda Hawat por correo electrónico, pero se aproxima bastante y… es más corto, me da menos problemas para poner el asunto de la entrada por su longitud.
Es un PDF de descarga gratuita, y está en inglés:
Algunas de las cosas que podemos encontrar en él son…
Vamos… que no tiene desperdicio. Si el inglés no os supone una barrera infranqueable, descargadlo y… ¡¡al ataque!!
Acaba de caer en mis manos, y me parece interesante pues es de gente que sabe de qué va esto… no como algunos comentarios que se han podido ver y oir en otros medios de comunicación
Madrid, 22 de agosto de 2008.-
El Colegio Oficial de Ingenieros
Técnicos Aeronáuticos de España, COITAE, ante el
trágico accidente sufrido por el avión MD-82 de la
Compañía SPANAIR en el aeropuerto de Madrid-Barajas
MANIFIESTA
Su más
sentido pésame y solidaridad con todos los familiares de las
víctimas de tan trágico accidente y el más
ferviente deseo de la pronta recuperación de los heridos.
Su vocación
irrenunciable por la mejora de la Seguridad Aérea, objetivo
que venimos manifestando en todas nuestras intervenciones públicas
y ante el Comité de Expertos de Aviación Civil, en el
que nos encontramos integrados.
La complejidad del
accidente precisa de una investigación rigurosa por parte de
la Comisión de Investigación de Accidentes e
Incidentes de Aviación Civil, de cuyo buen hacer no dudamos,
de la que podrán obtenerse las causas que originaron este
trágico accidente. Para ello nos ponemos a disposición
de la Comisión y de nuestros colegiados integrados en la
misma, para cuantas consultas y apoyo sea preciso realizar.
Su leal y
desinteresada colaboración con las autoridades aeronáuticas,
Ministerio de Fomento y Gobierno de España, para cuantos
trabajos nos sean encomendados.
Edito: en la página del COITAE
he encontrado no solo el manifiesto si no un… no se como llamarlo,
¿comunicado?¿editorial? del presidente/decano del
colegio al respecto. He subido el archivo a varios sitios para que no
tengáis problemas y no saturar el servidor del COITAE
con vuestras descargas
En
Gigasize
http://www.gigasize.com/get.php?d=38qcttyvr1d
En
Megaupload
http://www.megaupload.com/es/?d=O9I1VYF1
En
RapidShare
http://rapidshare.com/files/149453435/TODOS_SOMOS_RESPONSABLES.pdf.html
Edito: No paséis por alto la entrada La cadena del error en TCAS
El problema de diseñar un avión es que la gente es muy quejica: que si me mareo si esto da muchos tumbos, que si no me gusta porque no tiene cola, que si me estrello qué va a pasar… ¡¡si los humanos no se quejasen tanto sería más barato diseñar aviones!! ¿A ver, para qué quieren ir cómodos? Si el diseño ideal es un ala y nada más…
Como podéis imaginar estoy bromeando, hay que tener muy en cuenta a las personas que van dentro, pero no deja de ser un problema. El diseño ideal de un avión sería seguramente un ala volante, sin cola, fino… pero unos seguramente no subirían por ser un avión raro, por no tener la forma que tiene que tener (si a veces cuesta aceptar un nuevo diseño de coche imaginad en un avión), otros no subirían por eso de tener que ir tumbados o por el hecho de que o les metes en trocitos pequeños o no caben. Y los humanos tenemos esa fea costumbre de no poder ser comprimidos y empaquetados de forma cómoda en formato Zip.
En un avión la cola y el fuselaje son de esas cosas inútiles que sobran pero que los humanos echamos mucho de menos. EL fuselaje solo da peso y resistencia, no sustenta, pero es donde nos metemos. Y la cola sirve para mantener el equilibrio. Pero… ¿y si conseguimos eliminar la cola y el fuselaje y que aun así sea cómodo? De eso precisamente tratan en…
Está en inglés, lo sé, lo siento por aquellos que me leen que no saben inglés… pero es que sobre estos temas…
Trasteando en esa página podemos encontrar algun que otro artículo más, también curioso, como algunas alas volantes más antiguas o la descripción de las ventajas del aparato anterior junto con otro cuyos diseñadores llaman ‘El crucero de batalla Klingon‘ (pero que frikis son los ingenieros…)
Por cierto, a ese proyecto de Boeing siempre le he visto dos pegas… uno el tiempo de evacuación, otro explicar a los que van en los asientos centrales por qué están taaaaaaaan lejos de las ventanillas, o por qué están en un compartimento sin luz natural.
Nos han hecho llegar esta foto de un encontronazo entre un A320 y un A380. Desconozco la autoría, pero si alguien lo sabe que nos lo comente…
El borde del timón horizontal del A380 es metálico, y ha arañado el timón de fibra de carbono del 320. No supone gran problema, salvo el tiempo que hayan tenido que estar parados mientras dure la reparación… Cosas que pasan a veces. via FLM podemos tener algunas fotos más