Polikarpov I-17

I-17

El I-17 es un diseño de un caza con un motor Hispano Suiza 12Ybrs de 760HP de 1934. Monoplano, ala baja, cantilever, con tren retractil, podríamos decir que en cierto modo se adelantó ‘por los pelos’ al 109 y al Hurricane. La cabina era cerrada, deslizante. Voló en forma de prototipo TsKB-15 y alcanzó una velocidad máxima de 455km/h en vuelo nivelado. Era capaz de trepar a 5000m en 6.5min. En cuanto a la estabilidad y control, se dice que era más estable que el Mosca. El aparato aún está expuesto en un museo, con sus colores originales.

Seguir leyendo

Ampliando la noticia del Aeródromo de la GCE de Ávila

 

 

 

Tras seis años, esta entrada ha quedado obsoleta. Dario Delgado ha investigado más acerca del tema, y nos ha pedido corregir el texto suyo que en 2009 publicamos.

 

Por favor, para leer el nuevo texto que incluye las últimas investigaciones, mucho más serias, de Diego Delgado, leed la nueva entrada:

 

 El aeródromo de Ávila en la Guerra Civil Española 

 

 

Seguir leyendo

Polikarpov I-16

I16

El Polikarvov I-16, conocido España como Rata o Mosca por los bandos de la Guerra Civil Española, fue en el momento de su fabricación el mejor caza del mundo. Revolucionó todos los conceptos que se tenían hasta el momento acerca de lo que debía de ser un caza: en el prevalecía la velocidad frente a la maniobrabilidad. Fue el primer caza que poseía conjuntamente las características de ala baja en voladizo (o cantilever ), tren retráctil (aunque a mano) y cabina cerrada.

Fue probado en un ambiente operativo en España, junto con su hermano el I-15, contra los cazas empleados por el bando sublevado. Demostró ser netamente superior a todos los diseños biplanos existentes, y a algunos monoplanos (el PWS-10, inferior incluso a su compatriota el PZL-7) que habían sido comprado por el bando franquista a los polacos. En España encontró la horma de su zapato cuando se enfrentó al Bf109, siendo equiparable en actuaciones a los modelos anteriores. El 109 no solo era más rápido, poseía un mejor armamento, y un mayor techo, sino que además algunas de sus versiones eran más maniobrables. En la guerra Ruso-Japonesa, se encontró obsoleto frente a diseños tales como el Ki-27 Nate, muy maniobrero, rápido y excelentemente pilotado por los japoneses. Con la llegada del A6M Zero se convirtió en un blanco fácil. Al igual que frente al Emil, frente al Zero un piloto de I-16 podía darse por afortunado si sobrevivía a un encuentro, más aún si resultaba vencedor.

 

Y como ayer… vamos a dejar el hablar en profundidad de él para el artículoPolikarvov I-16 de la web, y ahora vamos a ver las imágenes que hemos encontrado…

 

Seguir leyendo

El primer Airbus A330 del programa británico de futuro avión estratégico llega a Madrid para su conversión

Nota de Prensa Airbus Military 13-8-09

El primer Airbus A330 del programa británico de futuro avión estratégico (FSTA) ha llegado unos días antes de la fecha prevista, a las instalaciones de Airbus Military en Getafe, Madrid, donde será convertido en Transporte Cisterna Multimisión (MRTT). El nuevo hangar recientemente construido para este fin se encuentra junto a unas instalaciones anteriores en las que ya se está convirtiendo el KC-30A MRTT australiano.

El programa FSTA supone el suministro de una flota de 14 nuevos aviones cisterna para las Fuerzas Aéreas Británicas (RAF). La entrada en servicio del FSTA está prevista para 2011 y sustituirá gradualmentea la flota de aviones de reabastecimiento VC-10 y Tristar existente. El contrato de Iniciativa de Financiación Privada (PFI), el más cuantioso hasta el momento en el Reino Unido también prevé el suministro de todaslas infraestructuras necesarias, formación, mantenimiento, control de vuelo, control de flota y servicio en tierra para que los aviones de la RAF puedan abastecerse en vuelo y realizar misiones de transporte portodo el mundo