La Agencia Espacial Europea (ESA) y la empresa británica Frazer-Nash han lanzado INVICTUS, un programa de investigación cuyo objetivo es desarrollar tecnologías hipersónicas aplicables a futuros vehículos reutilizables, de despegue convencional.

INVICTUS está financiado a través del General Support Technology Programme (GSTP) y el Technology Development Element programme (TDE) de la ESA.
El vehículo demostrará tecnologías clave para el vuelo hipersónico sostenido (Mach 5) en la atmósfera y será modular, lo que permitirá intercambiar materiales, software y sistemas de propulsión entre campañas de pruebas en vuelo y ofrecerá a la industria, agencias y academia la oportunidad de probar tecnologías hipersónicas futuras en un entorno relevante. INVICTUS se basa en desarrollos tecnológicos previos de la ESA.
Uno de los principales desafíos tras superar la barrera del sonido es la barrera térmica. Y a Mach 5 la superficie externa del avión y el aire que entra en los motores se calientan extremadamente. Estas condiciones requieren tecnologías especializadas, así como sistemas de propulsión únicos para impulsar el vehículo a través de estas velocidades elevadas.
“El programa INVICTUS demostrará la idoneidad de un sistema de propulsión preenfriado y alimentado con hidrógeno para despegue convencional y vuelo hipersónico. Será una oportunidad invaluable para probar, a escala completa y en una aeronave integrada, todo el recorrido del flujo del motor, desde la entrada de aire hasta el posquemador.”
David Perigo, ingeniero de propulsión química de la ESA y líder técnico del programa, explica:
El sistema de preenfriamiento, basado en la tecnología desarrollada a través del estudio SABRE de la ESA, fue diseñado por la empresa británica Reaction Engines Ltd y financiado en sus primeras etapas por el GSTP de la ESA.
Además de proporcionar un sistema de enfriamiento, la arquitectura liviana de un motor similar al SABRE abre el camino hacia verdaderos aviones espaciales, capaces de despegar de forma convencional desde una pista, acercándonos un paso más al acceso generalizado al espacio.
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.