Dicen que el LUS-222 es la primera aeronave desarrollada en Portugal. Como siempre, estas afirmaciones tan absolutas las tomamos con cierto respeto y las miramos con mucha relatividad, que luego aparecen diseños incluso de ultraligeros o de aviones de construcción amateur ¡que te fastidian la rotundidad de la afirmación! Lo que si parece es que es la primera aeronave de este tamaño que se desarrolla y fabrica de forma íntegra en el país vecino. Ha sido desarrollada con la colaboración de ingenieros brasileños, presumiblemente con amplia experiencia en aeronaves de Embraer, y está en fase de desarrollo bajo la dirección del Centro de Tecnología e Innovación Aeroespacial (CTI Aeroespacial).

- Está diseñada para operaciones civiles y militares, con capacidad para 19 ocupantes o 2.000 kg de carga.
- Se ha presentado en la LAAD Defence & Security 2025, un evento internacional de defensa y seguridad en Río de Janeiro.
- El programa LUS-222 es el primer esfuerzo completo en la industria aeronáutica portuguesa, que busca desarrollar, industrializar, operar y comercializar una aeronave regional ligera.
- El proyecto cuenta con el apoyo del gobierno portugués, incluidos los Ministerios de Economía y de Defensa, además de la Fuerza Aérea Portuguesa y las ciudades de Évora y Ponte de Sor.
Este proyecto, que involucra la colaboración de ingenieros brasileños, tiene como objetivo crear un bimotor de uso civil y militar que ya genera gran interés en el mercado. El LUS-222 ha sido presentado en la deria de defensa y seguridad bianual LAAD Defence & Security 2025, que se ha llevado a cabo entre el 1 y el 4 de abril en Riocentro, Río de Janeiro.
Con capacidad para operar hasta 19 ocupantes o 2.000 kg de carga, el LUS-222 está diseñado para misiones militares, operaciones de búsqueda y salvamento (SAR — Search And Rescue) , y transporte regional en la aviación civil.

El modelo, un monoplano de ala alta, está equipado con un portalón trasero de carga para facilitar las labores de estibado de las cargas cuando funciona como carguero, además de permitir un uso óptimo del volumen de la bodega con cargas de gran tamaño, limitadas sólo por el tamaño interno del fuselaje, y no por el tamaño de la puerta. El avión también puede operar en pistas no pavimentadas, lo que lo hace ideal para regiones remotas, y tiene un alcance de hasta 2.100 km, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 370 km/h. Es decir, se convierte en el sustituto natural y más moderno de nuestro amado CASA 212 Aviocar, y competidor directo del Indonesian Aerospace N219, a su vez un desarrollo del C-212, que aún se produce en indonesia como NC-212.
Cerca de 20 ingenieros brasileños especializados en aeronáutica están trabajando en el equipo del programa LUS-222 en Portugal, liderando diversas áreas del proyecto. La empresa brasileña AKAER, situada en São José dos Campos (Brasil), será responsable de la fabricación del fuselaje, alas completas, estabilizadores y superficies de control de la aeronave. La línea final de montaje, o FAL, estará ubicada en Ponte de Sor. Inicialmente se espera que tenga una capacidad de producción de hasta 12 aeronaves por año, y estaría preparada para llegar a duplicar la producción según la demanda.
El desarrollo del LUS-222 ocurre en un contexto en el que varias fuerzas armadas están invirtiendo en la modernización de sus flotas, reemplazando aeronaves antiguas por modelos más modernos y sostenibles.

Con una inversión superior a 220 millones de euros, el programa LUS-222 también se centra en la sostenibilidad, incluyendo la investigación para el uso motores y combustibles más ecológicos, estamos casi seguro que hablan del SAF además de valorar el uso de hidrógeno, hibridación eléctrica, y baterías de amoníaco. También proponen el uso de materiales y procesos de fabricación más ecológicos —aquí suponemos que hablan del uso de termoplásticos como matriz para los materiales compuestos, como comentábamos en el podcast del Airbus de pasajeros del futuro—.
Fuentes: Aeroin, Aero Next Portugal
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.