[Podcast] Especial verano: de F35s, navegación magnética, aviones ligeros armados y más

El plan era estar de vacaciones, como vosotros, durante todo el mes. Pero han pasado tantas cosas este verano, relacionadas con…

  • nuevos sistemas de navegación magnética
  • mpactos de los aranceles de Trump en ventas de aviones
  • España diciendo que no va a compar el F-35 y anunciando inversiones en el programa Santiago 2
  • Francia actualizando el Raffale y presentando su nuevo avión de guerra electrónica
  • Airbus hablando de convertir el A-400M en un escudo aéreo capaz de lanzar aviones parásitos
  • El uso de aviones agrícolas con misiles para cazar drones, y la dronización de más aviones ligeros…

Que teníamos que contarlas. Esperamos que disfrutéis.

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

Avión agrícola con misiles antiaéreos como arma anti-drone

Parece ser que a los ucranianos el Yak-52 y el Aeroprakt para cazar drones se les ha quedado pequeños, y han adaptado un Moravan/LET/Zlin Z-137 Agro Turbo para el lanzamiento de misiles aire-aire R-73, lo más probable es que se utilice para interceptar drones kamikaze Shahed o drones de reconocimiento, según puede verse en este video de TikTok compartido en Twitter por el Gato de Kherson.

No es la primera vez que se convierte un avión agrícola a uso militar, en especial en el uso COIN, contra insurgencia, guerrilas o narcotráfico. El primero que conocimos fue el Ayres Turbo Trush de finales de los 90, y más recientemente se ha popularizado el AT-802U Sky Warden.

Se trata de aeronaves preparadas para operar en pistas no convencionales, confinadas, sin pavimentar e incluso sin preparar, y de fácil mantenimiento, muy maniobrables a baja altura y baja velocidad… requisitos todos ellos compartidos por los aviones de ataque, por lo que no es extraño que se hayan realizado estas conversiones en el pasado, ni que veamos más en el futuro.

Ataque sorpresa Ucraniano a bases aéreas rusas con drones escondidos en falsos techos

El 1 de junio de 2025, informantes de Radio Svoboda revelaron los sorprendentes detalles de una operación encubierta llevada a cabo por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU). Bajo el nombre clave Pavutyna (“Telaraña”), la misión tenía como objetivo la aviación estratégica de Rusia, y fue planeada meticulosamente durante más de un año y medio.

  • Fecha: El ataque coordinado se produjo el 1 de junio de 2025, tras una preparación de más de 18 meses.
  • Lugares: Cuatro bases aéreas rusas fueron atacadas: Belaya (en la región de Irkutsk), Diáguilievo, Olenya e Ivánovo.
  • Daños: Más de 40 aviones destruidos o dañados, incluyendo modelos estratégicos como A-50, Tu-95 y Tu-22M3.
Seguir leyendo

Primeras imágenes y vídeos del Yak-52 ruso caza drones

¿Recordáis que os contamos que Rusia había copiado a Ucrania y había desarrollado su propia versión del Yak-52 para cazar drones? Era una modificación basada en el Yak 52B, un avión ligero de ataque, armado originalmente con dos contenedores de 32 cohetes cada uno, pensado para derribar drones pesados de largo alcance, como el An-196 Liutyi, o los Aeroprakt y Sky Ranger (Vita E300) convertidos en bombas volantes.

Pues por fin han aflorado más detalles, fotos y vídeos del avión en Twitter.

Seguir leyendo

[Podcast] A321 AWACS para la India, F-35 supervitaminado, y más

Estas semanas han pasado muchas cosas en el mercado de la defensa, así que teníamos que comentarlas y analizarlas.

Tenemos que hablar del A321 AWACS de la India, así como de las propuestas de Lockheed Martin y SAAB de supervitaminar sus cazas F-35 y JAS-39 Grippen, sin olvidar el primer derribo de un Su-30 desde un USV armado con Sidewinders, y más… ¿Nos acompañáis a Carlos y a mi?

El podcast se puede encontrar en Amazon MusicApple PodcastGoogle PodcastIvooxSpotify. ¡Ah! y como Google Podcast desaparece, lo podéis encontrar ya en Youtube / Youtube Music.

P.D.: Si la intro y la despedida os son familiares, que no os sorprenda. En un ejercicio de nostalgia podcasteril he hablado con Javier Lago para pedirle permiso y utilizar la introducción que hizo para el que, si no recuerdo mal, fue el primer podcast español sobre aviación: Remove Before Flight RBF podcast

¡Ah! La conferencia que menciona Carlos es esta: