Interstate TDR-1, ¿el primer UCAV?

  En 1938 la Marina de los Estados Unidos realizó pruebas con un drone (N2C-2), bombardeando en picado el Utah. Aunque el propósito del ensayo era probar contra un avión la batería antiaérea del BB-31 Utah (¡¡a ver quién es el guapo que se ofrece voluntario para dejarse disparar!!). En 1936 Lt Cdr DS Fahrney, de la Marina propuso el desarrollode drones de combate no tripulados. Y después del resultado de la batalla de Midway, bien pensado, no hubiera estado mal que les hubiera dado tiempo a desarrollar y perfeccionar el sitema…

En 1940 ya existían dos elementos nuevos que podían ayudar para crear este nuevo arma: la televisión (para permitir guiar el aparato a distancia) y el radio altímetro (para evitar estrellarlo contra el terreno)

Seguir leyendo

Estrenamos Blog en nuestro propio servidor

sandglasspatrolLlevábamos tiempo preparándolo. Tiempo aprendiendo a manejar el Joomla!, instalandolo, configurándolo. Ya teníamos el alojamiento en nuestro servidor, ya teníamos la web en www.sandglasspatrol.com, manteniendo aún su formato tradicional en HTML. Y faltaba estrenar la nueva ubicación del blog.

Después de un par de días de retoques, de terminar de configurar cosas, de probarlas… lo hemos conseguido. Nos trasladamos a …

Como es lógico, como toda cosa nueva que empieza a funcionar, puede tener algún error, algún fallo, que esperamos que sean pocos y podamos solucionar de forma rápida. A partir de ahora será allí donde publiquemos nuestras historias, las curiosidades, los vídeos y recomendaciones. Este otro blog seguirá abierto para consultar todas las entradas ya existentes.

Un saludo, Sandglass Patrol

Sobre Sandglass Patrol

Contacto:

SANDCLOCKGROUP [ARROBA] GMAIL.COM

 

Como ya hemos comentado en algún sitio, esta web es el producto de la reunión casi accidental de dos foristas… Es el resultado de que dos personas que se conocían solo a través de un foro de historia militar, tras hacer un curso de cálculo de estructuras, acabasen trabajando juntos en una sola empresa y en el mismo proyecto. Tan solo es un ejemplo más de cómo accidentalmente Internet puede hacer que dos personas que viven en poblaciones distantes, se conozcan, conecten, y se ayuden, o incluso terminen trabajando mano a mano. Esta web nació como producto de un descanso entre cálculo de larguerillo y herraje, en una mesa y con un papel, diseñando el escudo y escogiendo nombres para cada una de las secciones. No queríamos dar cualquier nombre a cada sección, y ya que los dos colaboradores eran sendos bichos raros, los nombres tenían que ser por lo menos originales. Después de escoger los siguientes nombres para cada sección, tan solo nos quedaba diseñar el escudo que nos representase.

Seguir leyendo

Renuncia (Disclaimer)

Siempre que podemos solicitamos permiso a los autores del material publicado antes de proceder. Por desgracia, dadas las cadenas de información los autores no son siempre conocidos. Si los autores legales solicitan que material de su propiedad sea retirado, se procederá de inmediato.

 

Los contenido de esta web se publican bajo una licencia de Creative Commons

 

Licencia Creative Commons, algunos derechos reservados

 

Así veían el futuro (aéreo) en el año 2000

A menudo nos imaginamos el futuro de un modo, y sorprende ver cómo acertamos con algunas predicciones y cómo fallamos con otras. Pero invariablemente nos imaginamos el futuro con modas ‘de hoy’.

Buscando información sobre los pioneros de la aviación di con esta página web y en ella nos cuentan cómo veían a comienzos del siglo XX el futuro ‘aéreo’ en el año 2000

Tenis aéreo

Seguridad, Policía aérea,  bomberos aéreos, servicio aéreo de rescate
 

Transporte, con taxis y autobuses aéreos, claro
 

Y por supuesto… ¡¡correo aéreo!!