Nord 6000, el avión de carga dos veces más grande que el A380

Haciendo la ronda de visitas por los blogs he descubierto en X-Planes, el Nord 6000. Se trata de un diseño francés de 1968, un carguero de ala alta. Es dos veces más grande que el 380, y por tanto es mucho más grande que el An225.

 

A parte de las fotos, no hemos encontrado más de él en internet. Cualquier información que tengáis de él, será bienvenida, dejádnosla en los comentarios por favor. Abajo os dejamos las fotos.

 

 

Seguir leyendo

Rockwell Collins ha validado su control de vuelo tolerante al daño

Rockwell Collins detectó en 2004 que el 50% de los fallos de su UAV Shadow se debían a la célula del aparato o del motor. En 2005 el Army impulsó un programa para mejorar la fiabilidad de los motores y los controles de vuelo, y que permitieran al avión aterrizar con fallo de motor.

 

Rockwell, en sucesivas fases del control de vuelo tolerante al daño logró que un modelo de un F/A 18 aterrizara sin motores, sin superficies de control, e incluso después de haber perdido parte del ala (¡hasta un 80% del ala!), y el 30% de su estabilizador horizontal. De la 2ª fase os hablamos aquí.

 

Ahora Rockwell Colins ha finalizado la tercera fase, demostrando que su Shadow puede aterrizar tras fallos de motor, haber perdido las superficies de control o incluso 20 pulgadas (algo más de medio metro) de su ala (el equivalente al 10% de su envergadura). Las pruebas se realizaron con un Shadow de serie, al que se le sustituyó un control de vuelo por otro.

 

Y después de daros la noticia… a por los vídeos,que son impresionantes.

 

 

 

Seguir leyendo

Fotos: una clase de tomas y despegues en un aeródromo de ultraligeros

Creo que a estas alturas todos sabéis ya que estoy sacándome la licencia de piloto de ultraligeros, he hecho algún que otro comentario por aquí, y sobre todo os he dado la lata muchísimo con ello, sobre todo a los que os conozco en persona. Y muchos, de hecho, me han preguntado como es que con lo que me gusta escribir no había publicado aún nada en el blog. Pues la cosa es simple, ¡¡no tenía fotos que poner!!

 

La afición por los ultraligeros me viene del proyecto de fin de carrera. Fue precisamente el prediseño de un ultraligero de tercera generación. Entonces los descubrí y decidí que tenía que sacarme la licencia para volarlos.

 

Me planteé la posibilidad de un PPL, pero valorando precios y que yo quiero la licencia para divertirme, para dar una vuelta de vez en cuando, en resumen, para lo mismo que uno se compra unos esquís, pues opté por la licencia de ULM: mucho más econónica que el PPL, y además puedes despegar desde aeródromos muy interesantes. También es cierto que cuenta con otra serie de restricciones: todos son mono o biplazas, puedes volar solo a 300m sobre el terreno…

 

Seguir leyendo

Sobrepresión casi catastrófica en un E-8C JSTARS mientras repostaban en vuelo

El E-8C JSTARS matrícula 93-0597 (379th Air Expeditionary Wing) experimentó una sobrepresión en el tanque de combustible, cuyas consecuencias pudieron ser catastróficas, durante un reabastecimiento en vuelo. El avión tuvo que regresar a su base en Al Udeid, en Qatar (lo siento, me niego a escribir Catar).

 

El incidente ocurrió el 13 de marzo de 2009, mientras el E-8C era reabastecido por un KC-135. Durante el procedimiento, la tripulación del E-8C escuchó un fuerte sonido en la sección central del avión. Tras chequear los instrumentos y posibles daños, continuaron con el repostaje. Se volvieron a sentir ruidos muy fuertes, vibraciones y sacudidas, y la tripulación del KC-135 observó cómo el E-8C perdía combustible. La tripulación del E-8C verificó los daños a través de la ventanilla: dos agujeros en el ala izquierda, entre el motor dos y el fuselaje. La tripulación decidió volver a base, y en la inspección del avión se encontró…

 

Seguir leyendo