Este viernes asistíamos al primer vuelo del A-400M. Y seguido muy de cerca, volará el gran rival del A-350: el Boeing 787. Despegará este martes 15 de diciembre a las 19h (hora Española en la península).
¡¡Gracias por el aviso Curi!!
Selecciona un nuevo tema desde la lista de más abajo y luego un artículo a leer.
Este viernes asistíamos al primer vuelo del A-400M. Y seguido muy de cerca, volará el gran rival del A-350: el Boeing 787. Despegará este martes 15 de diciembre a las 19h (hora Española en la península).
¡¡Gracias por el aviso Curi!!
Edward “Ed” Strongman, jefe de pilotos de pruebas y de 60 años de edad, comandaba el avión con la ayuda de Ignacio “Nacho” Lombo, piloto de pruebas experimentales de 43 años de edad, sentado en el asiento de la derecha. Otros cuatro ingenieros subieron al avión: Jean-Philippe Cottet, ingeniero senior de ensayos en vuelo de 43 años de edad, responsable de todo lo relacionado con los motores; Eric Isorce, ingeniero senior de ensayos en vuelo de 52 años de edad, responsable de los sistemas y del rendimiento del avión; Didier Ronceray, ingeniero senior de ensayos en vuelo de 54 años de edad, responsable de cualidades de manejo del avión; y Gérard Leskerpit, ingeniero de ensayos en vuelo de 50 años de edad.
Sus cuatro motores trubopropulsados TP400D de Europrop International (EPI), completamente nuevos y de una potencia de 11.000shp (8,200 kw) cada uno, son los motores de propulsión más potentes con los que se haya dotado a un avión occidental.
La duración del vuelo será a discreción del equipo de pruebas y concluirá con el aterrizaje en Sevilla ante más de 2.000 personas (representantes de los medios, invitados VIP y personal de Airbus Military).
Durante las últimas cuatro semanas se han llevado a cabo numerosas pruebas en tierra, con un programa cada vez más exigente, para preparar el avión ante su primer vuelo.
Los motores han sido puestos en marcha a pleno rendimiento, la red de datos a bordo ha sido probada exhaustivamente, y se han llevado a cabo numerosos rodajes, a velocidades progresivamente más altas, culminando los ensayos con un despegue abortado de prueba a una velocidad de 123kt (227km/h) el pasado 8 de diciembre.
El vuelo inaugural, realizado hoy, marca el principio de una serie de campañas de ensayo que abarcará unas 3.700 horas de vuelo llevadas a cabo, probablemente, por una flota de cinco aviones a partir de ahora y hasta su puesta en servicio a finales de 2012. El A400M recibirá tanto el certificado tipo y la cualificación militar como civil por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (European Aviation Safety Agency – EASA).
Diseñado desde el principio como un avión cisterna, el A400M es capaz de reabastecer tanto a cazas como a helicópteros a la velocidad y altitud deseadas.
También está equipado con la misma tecnología de control ‘fly-by-wire’, de eficacia probada, que la familia de aviones de Airbus de gran éxito, y asimismo con una cabina avanzada que deriva de la cabina del A380. Las alas de fibra de carbono reforzada con plástico (Carbon-fibre reinforced plastic – CFRP) y otras estructuras amplias proporcionan peso y ventajas en materia de resistencia, y disminuyen el riesgo de corrosión.
Un total de 184 aparatos han sido solicitados hasta el momento por Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Malasia, España, Turquía y Reino Unido.
Me alegra anunciar, despues de mucho tiempo de trabajo por parte del señor Javier Lago «Flatline», que Remove Before Flight levanta el vuelo (¡lo conseguimos! ¡nos hemos adelantado al A-400M y al 787!)
El Podcast Se graba en Barcelona por Jose Miguel de Morales, Ricard Sánchez y Javier Lago. Además otras cuantas personas colaboramos desde la sombra…
Se ha creado un feed, hay posibilidad de suscribirse por correo, los que lo prefieran tienen grupo de facebook… y por supuesto, está en Frikinauticos 2.0.
Los temas a tratar van a ser aeronáuticos, claro. Los expertos en aviación pueden encontrarlo un poco ‘descafeinado’ -les animamos no obstante a aportar ideas para mejorarlo-. La idea es precisamente enganchar a esos indecisos que no saben si convertirse o no en aerotrastornados… Se intentará tratar temas tanto de aviacion real como simulada, noticias relevantes, curiosidades, intentaremos hacer entrevistas y explicar temas técnicos…
Para el primer capítulo tenemos preparado…
Lo dicho, que nos estrenamos hoy: www.rbf.com.es
Un veterano de la Fuerza Aérea pasa de los festivales aéreos y la recreación histórica (re-enactment) aérea a los combates aéreos ilegales… Su grabación está programada para el próximo verano enMichigan, usando aviones reales para las secuencias aéreas, aunque sería más que recomendable que contaran con los escuadrones virtuales y los magos de los videos de simulación: Tuckie y Curi. Warbirds, basada en un guión original de Josh Staman y Bryan Binde, estará dirigida por el novel Michael Chait. El guión lo están puliendo los escritores J. Todd Harris (Bottle Shock) y Richard Hefferies (Tron Legacy). Russell Carpenter, ganador de un Oscar por Titanic, será el consejero en efectos visuales. Se espera que la película esté en la gran pantalla en 2011.
Para ver las pocas imágenes que tenemos… pulsa en leer más.