Nuevo helicóptero compuesto, o híbrido, basado en el OH58D Kiowa

¿OH-58d Kiowa + AVX = Kamov Warrior? Nos recuerda mucho al X-2 de Sikorsky (del que hemos hablado en este blog), solo que en lugar de tener un rotor principal y una hélice trasera, utiiza dos rotores contrarrotatorios como los de Kamov, y dos hélices entubadas en la cola. Y ambos proyectos traen a mi memoria el AH-56 Cheyenne.

 

¿OH58D+AVX=Guerrero Kamov?

 

 

Parece una previsión, una apuesta incial para proporcionar al ejército de los EEUU su próximo helicóptero de exploración armado. Pero AVX Aircraft con sede en Forth Worth, Texas está compuesta en gran medida de ingenieros y managers de Bell, así que deberían conocer bien el OH-58D. La compañía, fundada en 2005 coin capital privado ha gastado hasta la fecha unos 4 millones de dólares hasta la fecha en investigación de diseño. Necesita mucho más dinero para su siguiente paso – la contrucción del demostrador conceptual – y está intentando que sea el ejército quien proporcione los fondos.

Les deseo suerte en su empresa, porque el «OH-58D AVX» es un concepto interesante. La idea es ofrecer al ejército una solución de bajo coste para su requisito de Armed Aerial Scout (AAS) para reemplazar al OH-58D y su sucesor cancelado, el Bell ARH-70A Armed Reconnaissance Helicopter (Helicóptero de Reconocimiento Armado).

Seguir leyendo

Dos F-18 se estrellan al Sureste de Gran Canaria

Segundo accidente de F/A-18 Hornet (C-15 «Bizcocho») en lo que va de año. El primero fue en Las Bárdenas Reales. Este segundo ha sido hoy, a las 15.45 hora peninsular o 14.45h hora canaria al sureste de Gran Canaria.

 

Tras la colisión de ambos cazabombarderos ambos pilotos pudieron eyectarse, y fueron rescatados por el SAR canario. Ambos están ingresados en observación.

Conferencia de un piloto de Harrier en las Malvinas

Natalia escribió…

Me complace anunciaros,que a partir de ahora,colaboraremos con la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya (FPAC),en varias de sus actividades. Para inagurar este hecho y de la mejor manera posible,os invito a que el Sábado 13 de Junio a las 18:00hs. en la sala Canudas del Aeroclub de Sabadell,asistáis a una conferencia de un piloto de Sea Harrier: Lieutenant Commander Royal Navy – Stephen Lord Harrison (Ret.) Espero que esto sea el comienzo de muchas actividades interesantes que podamos compartir en el futuro.

 

Piloto de Harrier en las Malvinas

 

Edito: los Debrieffing en

Primer contacto ‘en seco’ entre MRTT y F/A18 Españoles

El Airbus Military A330 MRTT ha realizado con éxito el primer contacto usando una nueva generación de “pods” de reabastecimiento bajo ala

 

(Nota de Prensa, 3 de junio de 2009)

 

MRTT & F18A+

El A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport) ha completado con éxito otro importante hito llevando a cabo una serie de contactos en seco usando la nueva generación de pods Cobham 905E con manguera y cesta de reabastecimiento, situada bajo las alas. El avión receptor ha sido un F/A-18 A+ del Ejército del Aire español.

 

Seguir leyendo

Estados Unidos prevé reabrir el concurso de los aviones cisterna en un mes

Cinco Días – Madrid – 23/05/2009

El año pasado EADS ganó el concurso del Ejército del Aire Estadounidense (USAF) para el reemplazo de los aviones cisternas con su KC-30, el MRTT. Después de la intervención de Boeing, que perdió el concurso, y algunos avatares más, el concurso fue anulado. Ahora Estados Unidos tiene previsto reabrir el concurso.

 

La USAF pretende abrir, en los próximos meses, de  nuevo el concurso que proporcionará 179 aviones cisterna que reemplazarán a parte de la flota actual. En principio no habrá decisión salomónica de conceder parte del concurso a Boeing y parte a EADS-Northrop, el suministrador será único, segun avanzó Michael Donley, secretario de la USAF, en el senado. Además los responsables de la Fuerza Aérea se han opuesto a esta solución, considerando que solo conseguiría aumentar los costes en unos siete mil millones de dólares (US$7000000000). Otros congresistas, sin embargo, apuestan por la decisión salomónica pues de esta manera se evitarían más retrasos en la sustitución de la envejecida flota de aviones cisternas por recursos de la empresa perdedora.

A pesar de que cuando fue anulado el concurso el gobierno dejó el asunto en manos de El Pentágono, en detrimento de la Fuerza Aérea, ahora pretende que la USAF recupere el protagonismo, según explicó el portavoz de El Pentágono.