Mueren dos pilotos Bielorrusos al estrellarse su Flanker en una exhibición en Polonia

 Dos pilotos bielorrusos han muerto este domingo, 30 de agosto, en Polonia durante una exhibición aérea.

 

Un testigo indica que el aparato cayó lejos de la zona de expectadores, lo que hizo que no hubiera otras víctimas, a parte de ellos. Parece ser que la causa ha podido ser un impacto de pájaro en el motor (nota de Sandglass: pero el avión es bimotor…).

 

Es el segundo accidente que sufren los Flanker este verano.

 

Reuters

Aerotrastornados.com

Promoción Inaugural de la Academia de UAS recibe sus alas

Más de 80 cadetes, voluntarios para el primer programa de este tipo en los Estados Unidos de América se han graduado. «Sois pioneros», digo la Brig. Gen. Dana Born (dean of faculty), «Vais a establecer el cielo y más allá como límite».
Viking 300

El entrenamiento incluía instrucción en tierra más instrucción ‘de vuelo’, con dos aviones no tripulados Viking 300, en Camp Red Devil (Fort Carson). «Las clases del futuro no se impartirán en este aula» Enfatizó la Brig.Gen Born. «Crecerá el número y el impacto en la Fuerza Aérea y en la nazión». La General Born compartía su visión del futuro del programa, cuando se necesitarán espacios mayores para celebrar las graduaciones de los controladores de UAS. El Lt. Col Don Bushey, el director del programa, anticipaba que se espera que las futuras promociones sean de unos 300 cadetes.

11/08/2009 U.S. Air Force Academy, Colo.

¿Aviones no tripulados como cazas de 6ª generación?

Mustang

 

Lt. Gen. Dave Deptula dijo que era realista pensar en un vehículo no tripulado de combate como sucesor a los cazas de 5ª generación como el F-22 y el F-35, aunque los UAV aun tienen que alcanzar un mayor grado de madurez.

 

 

F22

 

 

«Depende de tu definición de caza», dijo Deptula en una rueda de prensa el 23 de Julio. La terminología nos fija en el pasado, y ya supuso un desafío etiquetar los cazas de quinta generación, explicaba Deptula. Añadía que cazas como el F-22 proporcionan un gran abanico de capacidades para el combate, desde ataques electrónicos a apoyo directo con bombas y sensores ISR. Hoy los cazas de quinta generación son plataformas volantes de sensores,que tienen la habilidad de penetrar en el espacio aéreo enemigo y extraer información, mientras retienen las capacidades de ataque tradicionales. «Un F-22 o un F-35 no realiza las mismas funciones que un P-51«. Los UAVs podrán ser usados en el futuro, ciertamente, para atacar un objetivo. Pero si la cuestión se convierte en tratar con un espacio aéreo hostil, lleno de aviones enemigos, efectivamente, la tecnología no se encuentra suficientemente desarrollada para asimilar toda la información que la situación requiere, así como procesarla para llevar a cabo la misión, como se hace hoy en día con un humano en cabina. Algún día se podrá, pero aun son necesarios los aviones tripulados.

 

X45

 

 

Traducción aproximada de: UAS as Sixth-Gen Fighter? 

Las naciones del Eurofighter encargan la tercera trancha de producción

Nota de Prensa de EADS 31/07/09 

  • EADS Defence & Security CEO Stefan Zoller: “Una jornada importante para las capacidades de defensa de Europa»
  • Garantizada la seguridad en la planificación para la Fuerza Aérea alemana y la industria

 

«El pedido oficial de la tercera trancha de producción del avión de combate común Eurofighter Typhoon, anunciado hoy por las cuatro naciones asociadas, marca una jornada importante para las capacidades de las fuerzas armadas europeas y para la industria aeronáutica militar en Europa», destacó Stefan Zoller, CEO de EADS Defence & Security (DS) con ocasión de la firma del contrato entre la organización comitente NETMA y la empresa Eurofighter GmbH. Con esta decisión, a favor de la adquisición de la Trancha 3 en dos fases, los gobiernos alemán, británico, italiano y español han dado una señal positiva para el éxito a largo plazo del programa. Este acuerdo significa, tanto para nosotros como para los socios empresariales que cooperan en el seno del consorcio Eurofighter, una seguridad en la planificación y una continuidad en la producción”, añadió S. Zoller.

 

Seguir leyendo

50 Años desde el primer vuelo del F-5

F-5

 

Hoy estamos de cumpleaños. Cinco décadas cumple este magnífico avió. Voló el 30 de Julio de 1959 como N-156F en Edwards AFB, California. Era barato, fiable, rápido (es un caza de Mach 2), y se ha fabricado tanto como entrenador como avión de reconocimiento y caza ligero.

 

Aquí en España es gratamente recordado, estoy casi seguro, por todos los pilotos de caza que han sido entrenados en él, para pasar al C.14, C.15 y más recientemente al C.16. Dudo que haya formado a tantos pilotos como la venerable Bucker, pero sin duda como ésta se ha ganado el ser llamado ‘insustituible’.

 

Hito histórico visto en USAF Heritage

 

Características del F-5, de la página web del Ejército del Aire

Dimensiones:

  • Longitud: 14,38 metros
  • Envergadura: 8,10 metros
  • Altura: 4,01 metros
  • Diámetro rotor principal:
  • Diámetro rotor cola:

Peso:

  • Vacío: 3.792 kg.
  • Máximo al despegue: 9.720 kg.

Velocidad:

  • Máxima: 1.445 km/h

Autonomía:

  • Distancia: 592 km. con carga máxima; 2.250 km. en misíón de traslado
  • Tiempo:

Motores: 2 general electric j85-ge-13

Empuje: 1.383 kg. y 1850 kg. con postcombustión

Techo máximo: 15.250 m.

Reabastecimiento en vuelo: No

Armamento: 2 cañones de 20 mm. 5 soportes con 1.680 kg. de carga