Un UAV solar fabricado en casa del Solar Impulse

Era cuestión de tiempo que Solar Impulse se propusiera aplicar todo lo aprendido en sus vuelos a un proyecto comercial. Y así se han encargado de anunciarlo.

 

Ahora que el Solar Impulse ha demostrado que, mala meteo aparte, tiene una autonomía de vuelo ilimitada, es hora de aplicar esa tecnología en un avión no tripulado, como ya lo hiciera la NASA con su Nasa Pathfinder o el Qinetiq Zephyr en sus HAPS (High Altitude Pseudo-Satellite), pero de forma comercial. «Vamos a pasar de un proyecto de exploración a uno industrial», dijo André Borschberg, piloto del Solar Impulse.

 

La idea es tener, de aquí a unos cinco años según Borscheberg, un drone, palabra que está ahora más de moda que UAV, pseudo satélite que pueda realizar funciones de relé de comunicaciones, observación, investigación… volando a 20000m en la estratosfera, por encima de las rutas comerciales, y que tan solo necesite aterrizar cada seis meses o cuando necesite cambiar la configuración de su carga útil. El avión tendría un MTOW de unos 300kg, con una carga útil de 50.

 

El perfil de vuelo del nuevo HAPS sería similar al que siguió el Solar Impulse siguiendo el ciclo día-noche, ascendiendo durante el día hasta los 20000m y descendiendo hasta los 15000m por las noches.

 

Facebook, Google o Airbus son otras de las compañías desarrollando HAPS, las dos primeras con intención de proveer internet a zonas aisladas, la tercera con intenciones similares a las de Solar Impulse. China para su HAPS está apostando por un dirigible.

 

vía Solar Impulse y Le Monde

Cruzar el canal de la Mancha en un avión eléctrico

 

E-fan

 

 

e-fan cruza el canal de la mancha

 

Airbus quiere emular a Louis Bleriot con su eFan, y ser así los primeros que crucen el canal de la Mancha con un avion electrico, en un vuelo de 38 minutos, de Lydd a Calais

 

El vuelo está previsto para el 10 de julio

 

Airbus y Daher esperan comercializar su eFan para 2017.

 

 

vía Aerospace Technology, más informaciñon en la web de Airbus

Afalina promete ser el helicóptero ligero biplaza más económico del mundo

 

Afalina

 

 

Robinson revolucionó el mundo de los helicópteros con su R-22, un helicóptero biplaza compacto, ligero, pequeño y económico, el «helicóptero para todos», y que ahora forma parte de bastantes esucelas de vuelo. Ahora la compañía rusa Heli Whale saca su Afalina, un biplaza de rotores coaxiales con el que quieren hacer que todos podamos tener uno.

Seguir leyendo

Diamond Aircraft presentó su concepto de avión híbrido

 

Diamond Hibrido

 

 

 En el último Aero-Friedrichshafen,Cristiando Dries de Diamond Aircraft presentó en su conferencia un nuevo concepto de diseño de avión híbrido. Estará basado en la célula de la DA-40, con dos motores diésel Austro Engines AE300 que moverán un generador eléctrico para dos motores eléctricos desarrollados por Siemens y Diamond, de 115CV cada uno y 15kg de masa. La energía se acumulará en baterías (200kg) de ión-litio.

 

Seguir leyendo