Vehículo todo-terreno impulsado por tornillos sin fin

No todo son aviones…

Una vez leí en el foro de Ecos de Guerra que preguntaban sobre este cacharro. Creo que fue Leyte el que hizo la pregunta. ¿O el que la respondió? Hoy me lo he encontrado saltando de blog en blog, en mi visita a DarkRoastedBlend

¿Cómo diseñaríais un aparato capaz de moverse en tierra, asfalto -destrozándolo, eso sí-, nieve, agua, barro… sin perder la tracción y sin cambiar nunca el sistema de tracción?

Pues con tornillos sin fin… parece ser que el origen del invento es alemán, Johannes Raedel (soldado alemán en el frente oriental). Hemos encontrado más entradas relacionadas con este curioso invento en Frikingeniería (¡¡en español!! que luego os quejáis de que solo recomiendo lecturas en inglés), EnglishRussia, Strange Veichles.

NASA Technical Memorandum 87611 comparación entre diseños de aviones Estadounidenses y Soviéticos

Creí que hoy iba a poner solo una entrada, un pelín sosa, como la anterior, pero he encontrado este pequeño tesoro, aunque estaba buscando en realidad información sobre otro avión (el equivalente ruso al A-380, el Tu-404, que dicen que hay versión ala volante y versión de doble cubierta y tan solo encuentro la primera…)

Pero resulta que me he encontrado con algo mucho más interesante. Ni más ni menos que un informe del año 85, un memorandum técnico, en el que se comparan los diseños de aviones estadounidenses con los soviéticos.

Esta es la portada

Y este el enlace al servidor de la NASA para descargarlo: TM 87611 (pdf)

Hércules con indigestión de Asfalto, o qué pasa cuando no se actualiza debidamente un NOTAM

Un amigo me pasa esta presentación, creo que merece la pena traducirla y compartirla. ¡¡Gracias Jose Luis por enviarla!!

Me avisa Raptor que la noticia es vieja.

Traducción
¿Qué ocurre cuando no se hace un
NOTAM de un aeródromo en reparaciones de forma correcta?

La otra semana un C-23 Sherppa (Hércules C-130) volo a un aeropuerto iraquí bajo control de los Estados Unidos y la tripulación vio maquinaria de obra en la pista. Había un NOTAM e informaba de las obras, pero no estaba actualizado…

…había una trinchera de reparación (Nota: he traducido literalmente, no encuentro mejor traducción ahora mismo) para reparar unas grandes grietas en la superficie de la pista, y no figuraba en el NOTAM…

…los trabajos continuaban y nadie había apagado tampoco las luces de la pista…

…las obras continuaron hasta la noche, y aún no habían sido añadidas en el NOTAM. Un Hércules llegó por la noche, alineó la pista, no vio indicios de no poder aterrizar…

La tripulacion y los pocos pasajeros abordo resultaron heridos, pero afortunadamente ninguno murió. Para ver la presentación a pantalla completa pincha aquí

(no, no es la primera vez que vemos un Hércules hecho trocitos allí en Irak, ya publicamos una voladura de un Hércules)

Aviones Presidenciales (Rusos)

Cuando hablamos de los aviones VIP solemos pensar muchos en esas espectaculares imágenes del A-380 VIP, y cuando hablamos del avión presidencial nos vamos al AirForceOne estadounidense. Si conocemos un poco más de este mundillo, incluso nos acordaremos del 707 o del A-310 del Ejército del Aire.

Pero el presidente ruso también tiene avion presidencial… es el que presentamos hoy. Una vez más lo hemos descubierto en Dark Roasted Blend.

Putin’s brand-new IL-96-300

Y como no podía ser de otra manera, igual que los estadounidenses tienen su Marine-One en Rusia tienen un Mil-8

Mi-8MTV-1 (la visión externa no corresponde al presidencial, solo la pongo para que podáis saber cómo es por fuera este helicóptero, no he encontrado ninguna que corresponda al helicóptero presidencial ruso)


DarkRoastedBlend
tiene publicadas algunas fotos de aviones más antiguos también presidenciales rusos.

Patrulla Ascua (2)

Al poco de empezar este blog dediqué una entrada a la Patrulla Ascua. Allí dejé algunos enlaces recopilados por Aeon y Tuckie, y algunas fotos. Lamentablemente ahora algunos de esos enlaces están rotos… y seguimos sin encontrar demasiada información sobre esta patrulla acrobática que volaba Sabres pintados de una forma muy llamativa.

Sabre Patrulla Ascua
Sabre en el Museo del Aire en Cuatro Vientos (Madrid) pintado con la librea de la Ascua

Esta noche no se que me ha dado con soñar que volaba un Ta-183 del IL-2 46 pintado con estos colores, así que esta mañana me he levantado con ganas de más, y he estado trasteando por internet (ya sabes, Google es tu amigo) y he encontrado algunas cosillas más, espero que os gusten.

Despegue Patrulla Ascua
Despegue Patrulla Ascua en un cuadro de Marisa Quintas Costa para un concurso del Ejército del Aire

También hemos encontrado Aerobatic Teams, en inglés, que tiene una gran galería de fotos de la Patrulla Ascua y una minidescripción de su historia.

Y para terminar un par de videos que hemos encontrado en Youtube

Uno de simulación…

Otro con animaciones…

Y el último con imágenes reales en b/n