F-14 Tomcat con estrella soviética en las derivas

En cualquier enfrentamiento cualquier ventaja que se pueda tomar sobre el contrario es poca. Y si uno puede echar mano de sus armas y compararlas contra las propias, pues se ensayan hasta la saciedad y saber todos los puntos fuertes y débiles, y cómo hacer frente a ellas.

Y cuando la URSS pudo echar mano de los F-14 Iraníes pues no dejó pasar la oportunidad de probarlos en vuelo, y saber cómo se comportaban y qué tal avión era en comparación con los propios. Pincha en las fotos para hacerlas más grandes

 

 

 

Seguir leyendo

Interstate TDR-1, ¿el primer UCAV?

  En 1938 la Marina de los Estados Unidos realizó pruebas con un drone (N2C-2), bombardeando en picado el Utah. Aunque el propósito del ensayo era probar contra un avión la batería antiaérea del BB-31 Utah (¡¡a ver quién es el guapo que se ofrece voluntario para dejarse disparar!!). En 1936 Lt Cdr DS Fahrney, de la Marina propuso el desarrollode drones de combate no tripulados. Y después del resultado de la batalla de Midway, bien pensado, no hubiera estado mal que les hubiera dado tiempo a desarrollar y perfeccionar el sitema…

En 1940 ya existían dos elementos nuevos que podían ayudar para crear este nuevo arma: la televisión (para permitir guiar el aparato a distancia) y el radio altímetro (para evitar estrellarlo contra el terreno)

Seguir leyendo

Fotos (a toneladas) de aviones

Buscando las fotografías para la entrada del Marqués de Ecquevilly he encontrado en Flickr esta serie de álbumes de fotos sobre aviación, que no tienen desperdicio. Es la Galería de Tom Margie. Estos son algunos de sus álbumes de fotos:

Este último álbum tiene magníficas fotos de extraños cacharros de época, algunos los he presentado ya en este blog de Sandglass (Horatio Phillips y sus multiplanos, Voisin Canard, Marqués de Ecquevilly) otros si puedo lo iré haciendo poco a poco.

¡Ah! Y tenéis en el VIPS un curioso libro sobre estos cacharros, su presentación es esta