LATÉCOÈRE 631

Hace ya algún tiempo, H., un compañero de trabajo, me hizo llegar este pdf sobre este impresionante avión. Sin duda uno de los gigantes de los cielos, que no tuvo la suerte que seguramente merecía. El PDF está en francés, lengua que me es totalmente extraña, si aún hubiera estado en inglés…

Afortunadamente, Natalia «Aeonflux» García, de Aviadores Virtuales Asociados, nos lo ha traducido al español.

Latecore 631
Seguir leyendo

Parecidos razonables

Que a problemas parecidos se dan soluciones de diseño similares, es sabido por todos. Aunque no es necesario… no hay más que ver los bombarderos de la serie V británicos: todos diseñados para cubrir las mismas necesidades,y son totalmente distintos unos de otros…

 

Sin embargo, parece que aquí unos copiaron a otros, o los dos copiaron a los ingenieros alemanes de la IIGM

Tu144, Concorde, B29, Tu4

Los casos del Tu4 y el B-29, así como el Concorde y el Concordeski son bastante conocidos… Y hay algunos más….

 

Seguir leyendo

¿Proyecto alas… estadounidense… en los años 30?

Hoy, revisando uno de mis blogs favoritos, he encontrado esta entrada que resumimos en español aquí debajo.

 

Rex G. Finney, del Servicio Aéreo Curtiss-Wright ha demostrado como se puede convertir en un planedor humano saltando con un traje que imita a las ardillas voladoras: una pieza triangular de tela entre sus piernas le permite planear tras el salto del avión. Como si de un timón de un avión se tratara, si abre las piernas, planea, si las cierra, pica.

 

¿A que se parece bastante al Proyecto Alas?

 

 Para ver la imagen del artículo original de septiembre de 1930, pinchad en leer más.

Seguir leyendo