El primer Airbus en volar: Bellanca Airbus

Bellanca C-27 (Airbus)

 Esta entrada de Mach 2 me ha recordado otro avión. Conocí elBellanca Aerobus en el libro Biplanos, triplanos e hidroaviones, bueno, en su versión inglesa.

 

Siempre me he preguntado si la europea Airbus no tuvo nunca ningún problema con Bellanca por el nombre.

 

Fue diseñado para batir récords, para poder volar de Paris a Roma. Tiene una forma peculiar, con un ala superior y otro inferior, en forma de gaviota invertida, como el Stuka o el Corsair, que se confunde con unas riostras bien carenadas.

Seguir leyendo

Los aviones de motor alternativo (motor de pistón) más rápidos

Fruto de una pregunta de trivial en el desaparecido foro de Ecos de Guerra, recopilamos los siguientes aviones:

 

Citando a Jaso (también conocido entonces como el Señor de los Remaches, por su increible capacidad de reconocer cualquier avión viendo solo la cabeza del remache que sujetaba el pasador de la junta catalina en la rueda de la trócola)

Seguir leyendo

Revoltijo: Fuselaje Sustentador en los años 20; Estructura Geodésica del Wellington; Los Hidros más rápidos

29/03/08

Un avión con fuselaje sustentador y ‘Stealth’… antes de los años 20 (fuselaje transparente, para que no se vea)

Estructura rara para un avión… (en malla geodésica, pertenede a un Wellington)

Recopilación de fotos de los aviones más rápidos… a pistón


Hidros muy rápidos… ¡¡hasta supersónicos!!: Cazas y bombarderos hidroaviones