Dirigible personal

Que sí, que los dirigibles vuelven a estar de moda, que intentan usarlos para transporte de carga, que los quieren usar para vuelos de pasajeros, como radar aéreo… que tienen la ventaja de no necesitar pistas preparadas, que despegan desde cualquier sitio…

 

¡¡ lo que no esperaba era ver dirigibles unipersonales!! Aquí tenéis un vídeo, que me ha llegado por Alberto M., un ex-compañero de curro, donde podéis ver cómo funciona…

 

Dirigible unipersonal.

SDR: Aeropuerto de Parayas, Santander

Cazador Nocturno Toro Dijo…

 

 

El aeropuerto internacional de Parayas (código SDR) es el aeropuerto de Santander, la capital de Cantabria. Aquí se puede encontrar la información básica suministrada por AENA, así como un mapa de las instalaciones.

Con la llegada de la aerolínea de bajo coste Ryanair, Parayas ha experimentado un aumento en el tráfico de pasajeros que ha revitalizado el aeropuerto. De echo hay obras para la ampliación de la terminal y de la plataforma. En este enlace recogido en la prensa cántabra se detalla algo más la información.

 

Para ver todas las fotografías, que merecen la pena, pinchad en el Texan de aquí abajo.

 

Texan

 

Helicóptero Mil cargado, ¡cargadísimo!

Cuando un avión transporta carga colgando bajo él se dice que está transportando un bulto en eslinga. Este tipo de transporte suele ser bastante espectacular. Y cuanto más grande es el helicóptero o el bulto transportado, más espectacular resulta.

 

¿Recordáis cuando hablamos del Helicóptero producido en serie más grande del mundo? Vamos a verle en acción…

 

Seguir leyendo

El primer Airbus en volar: Bellanca Airbus

Bellanca C-27 (Airbus)

 Esta entrada de Mach 2 me ha recordado otro avión. Conocí elBellanca Aerobus en el libro Biplanos, triplanos e hidroaviones, bueno, en su versión inglesa.

 

Siempre me he preguntado si la europea Airbus no tuvo nunca ningún problema con Bellanca por el nombre.

 

Fue diseñado para batir récords, para poder volar de Paris a Roma. Tiene una forma peculiar, con un ala superior y otro inferior, en forma de gaviota invertida, como el Stuka o el Corsair, que se confunde con unas riostras bien carenadas.

Seguir leyendo