Daños Admisibles, no Admisibles, Reparaciones Temporales, Permanentes, Cosméticas o Estructurales. Y HST

La publicación de las fotos de una reparación cosmética temporal con cinta rápida, o HST, causó bastante revuelo. Y que me mosquease mucho y se ganasen una entrada en Burradas Aeronáuticas, que reproduje en este blog.

 

También recibimos unos cuantos correos preguntándonos sobre las reparaciones, así que ahí vamos.

 

Cuando un avión recibe un daño, se inspecciona y se clasifica. En función del tamaño, profundidad, zona de la estructura… se clasifica en daño admisible o no admisible.

 

Sí, habéis leído bien, daño admisible. ¿Causa esto algún problema a la seguridad de la aeronave? NO. Un daño admisible es un daño superficial, un arañazo, un bollo, corrosión…  Tras sanear el daño, se comprueba que esté dentro de unos límites determinados, que han sido establecidos tras comprobar que la estructura puede funcionar sin merma de la seguridad de la aeronave con ese daño. Entonces se le hace una reparación cosmética. Si estuviera fuera de límites, esto es, comprometiera la seguridad de la aeronave, sería un daño no admisible.

 

Seguir leyendo

Ultraligero inflable

Los que nos conocemos desde hace tiempo hemos hablado en más de una ocasión del avión inflable de Goodyear, el que idearon en Estados Unidos para rescatar pilotos derribados tras las líneas. Otros recordarán el UAV con alas inflables que presentamos aquí.

 

ULM Inflable

 

 

Pues encontramos en mayo la versión actual de este pájaro. Se trata de un ultraligero pendular cuya ala es hinchable. El Woopy Fly. En vez de llevar un ala delta, como otros ultraligeros pendulares, lleva un ala de tela inflable, con la barquilla bajo ella, la barra de control y el motor a la proa de la barquilla, a la espalda del piloto. El ala tiene un solo larguero de aluminio y fibra de carbono. El ala totalmente inflada tiene una envergadura de 10.7m, y pesa unos 16kg. El fabricante presume de que su vehículo aéreo puede transportarse en cualquier coche y despegar de cualquier prado. Puede ser montado por una sola persona en unos 15 minutos.

 

Actualmente se vende solo en Rusia, Suiza y Japón por 12400 dólares estadounidenses o 13780 francos suizos.

 

¿Queréis ver el vídeo?

Vídeo: Samarai Monocopter

Cuando hablamos del Avión más asimétrico del mundo, presentamos un monocóptero, una aeronave de un ala rotatoria, inspirada en las semillas del sicomoro.

 

El que os presentábamos entocnes era un estudio de una universidad. Ahora os traemos un intento industrial, un diseño de Lockheed, también basándose en esta semilla.

 

Originalmente se diseñó para ser transportado en un bolsillo, ha evolucionado en una aeronave de 30cm de radio de rotor.  El demostrador tecnológico era casi el doble de grande. Este monocoptero no soloes más pequeño, si no que ha sido refinado y simplificado. Ha desaparecido el estabilizador vertical de punta de pala, así como la barra estabilizadora.

 

Y esta vez no os vamos a traer unas fotos, como la otra vez, ¡¡mejor unos vídeos!!

 

Seguir leyendo

Manual del Piloto Novato

 

 

 No se si cuando Jose A. me ha mandado esto sabía que me he apuntado a una escuela de ultraligeros para sacarme la licencia de vuelo de ultraligeros. Van un par de clases…

 

Desconozco quién es el autor. O mejor dicho, desconozco quien lo ha puesto en ‘bonito’, pues todo lo que se dice son ‘clásicos’ que se han leido en todos los idiomas y diferentes webs. La primera vez que lo lei fue en Aviation Humor, en inglés. Aquí os lo dejo en español, en la versión que no se quién ha traducido y dado formato.

Seguir leyendo