Facetmobile: fuselaje sustentador formado por planos

O el hijo pequeño del F117.

 

Facetmobile

 

El Facetmobile se trata de un proyecto ya un tanto antiguo, pero no por ello menos interesante. Para desarrollarlo se utilizaron tanto métodos analíticos como modelos de túnel de viento, así como aviones hechos a escala y radiocontrolados. Su construcción duró dos años y medio, y su primer vuelo se produjo el 22 de abril de 1993 (¡el día que yo cumplía 12 años!). Voló 130horas, estuvo presente en Oshkosh, y el 13 de octubre de 1995, cuando se estrelló.Aunque no hubo que lamentar daños personales, el avión quedó inutilizado para poder volar.

Seguir leyendo

¡Me han dado la suelta! (otra vez)

¿Cuántas personas pueden presumir de haber tenido dos primeras veces en algo? Pocas… ¡Pues yo puedo presumir de haber tenido dos sueltas! El primer día fui yo el que lo estropeó con una tontería. Hoy he vuelto a madrugar, hacia más de medio mes de aquella mi primera suelta. He volado un par de días después. Pero uno de ellos fue a las 17h y estaba algo movidito, y el otro, aunque me ofrecieron volar solo, teniendo en cuenta cómo estaba la pista de embarrada, preferí no hacerlo. Pero hoy era distinto, nada de niebla, menos frío que la otra vez (-2ºC), la pista estaba mucho mejor…

 

Sacamos casi todos los aviones del hangar, hoy el Loring parece la Gran Vía de lo transitado que estaba. En el fondo el sacar todos los aviones era solo porque había que sacar el avión del fondo, pero después se fue llenando de gente… 

 

Los vamos arrancando por turnos, «mi» EC-ITM, el EC-EQ4, el EC-EE7, el EE-4… van calentando.

 

Seguir leyendo

La importancia del ensayo de pájaro (3)

Uno de los mayores problemas que puede tener un avión es impactar con un ave en vuelo. Pensemos que, cuando es un avión lento el ave esquivará al avión, e incluso en algunos casos ¡lo atacará! como bien habrán comprobado algunos que hayan volado en velero. Por ello se realizan ensayos para comprobar la validez de las partes más vulnerables a recibir un impacto: bordes de ataque de alas, estabilizadores, parabrisas,…

 

En el caso de los estabilizadores y alas no solo es crítico que no se rompa el elemento aerodinámico, si no que en muchos casos contienen depósitos de combustible, así que hay que garantizar la integridad de los mismos tras el impacto. Y como ya hemos comentado en este blog, para poder cumplir esos requisitos existe una normativa para garantizar que no ocurran accidentes por un impacto de pájaro.

 

¿Qué ocurre entonces cuando un pájaro impacta con nuestro parabrisas? Lo que se puede ver en el siguiente vídeo (piensa si realmente quieres verlo, y no digas que no te lo avisamos)

Seguir leyendo

¡Me dieron la suelta! Y la cagué…

Domingo, 7am. Suena el despertador. Jamas pense que me levantaria un domingo por placer a esas horas… me levanto, desayuno, ducha. Preparo ropa de repuesto, estoy avisado de que me van a dar la suelta y cuando te la dan te duchan…
 
Salgo para el Loring (ver foto aérea aquí) y cuando llego me lo encuentro todo helado… -9ºC. Bufff, como me tiren el agua encima me van a dar una pedrada, va a estar hecho hielo…
 
Mirad la foto con atención. Es la pista. La cabecera mas cercana es la 06, la lejana es la 24. A la izda se puede ver un seto, lo véis? está alto, descuidado, sin podar, es más alto que un avion…
 
Cabecera 06 Loringa 
 
Despego, un par de tráficos… «te ves animado para la suelta?» «¡¡claro!! -decir yo nací preparado para esto era demasiado…».
 
 
Aterrizamos. Me dicen que ruede con el avión a 24. Ruedo pista abajo a 24, me abro a la derecha para girar a la izda y dejar el avión centrado y… estaba ya a la derecha, noto que el ala se engancha en el seto, con suavidad. Freno el avión. Oigo por radio que uno va a aterrizar «Loring India Tango Mike, Miguel aborta, la he cagado, estoy enganchado en el seto». «Rafa, Raul, me escucháis? ayudadme a sacar esto de aquí, he apagado motor».
 
 
Fin de la suelta.
 
 
Sacamos el avión del seto, lo subimos a plataforma. Tirando de profesión le hice una revisión lo más exhaustiva que pude. El avión estaba perfecto, sin mas daños. Lo unico que ha salido dañado ha sido mi orgullo… que la dignida d la mantuve bien alta reaccionando rápido y dando por radio instrucciones para evitar mas problemas.
 
 
Ale, pa cuando sea la de verdad, os lo cuento otra vez.