Aeropuertos de Bruselas: Evere-Haren

 

Aerodromo de Evere, Bruselas

 

 

Siguiento con las investigaciones históricas sobre el país en el que ahora mismo vivo, y que empecé con el ataque en solitario al cuartel de la Gestapo, me voy a centrar en los aeropuertos de Bruselas. Y no hablo de Zaventern y Charlesroi.

 

El primer aeropuerto que tuvo Bruselas estaba entre Evere y Haren, por eso en algunas referencias lo veréis como el aeródromo de Evere y en otras como el de Haren. Fue construido por los Alemanes durante la Primera Guerra Mundial, en 1914. En 1915 completaron el hangar para Zeppelines, que fue destruido parcialmente por el ataque inglés contra el dirigible LZ38. Aunque el hangar fue reparado, no volvió a emplearse para estacionar Zeppelines.

Seguir leyendo

El piloto que atacó en solitario el cuartel de la Gestapo en Bruselas

Este es un blog de aviación, y ahora que estoy en tierra belga, que menos que dedicar alguna entrada a una historia de aviones y un piloto belga.

 

El otro día fui a la inauguración de un bar español, Los Cubos, y allí Daniel, un amigo del dueño, me contó que en la Avenida Louis hay una escultura dorada representando la cabeza de un aviador belga que volaba en la RAF y que ametralló durante la Segunda Guerra Mundial el cuartel de la Gestapo en Bruselas.

 

Me dejó muy intrigado con la historia, así que hoy he estado buscando información, y ahí va…

 

Seguir leyendo

70 años de la misión de los Dambuster

 

Lancaster lanzando la bomba rebotadora

 

 

La noche del 16 de mayo de 1943 la RAF llevó a cabo una difícil misión: destruir las presas del Rhur en una misión nocturna, con un arma innovadora: bombas que rebotaban sobre la superficie del agua. Hasta ese momento ninguna bomba convencional había sido suficientemente efectiva para causar daños en las presas. Y la respuesta vendría de una bomba ideada por Barner Wallis.

 

A continuación reproducimos un artículo que nos cedieron hace tiempo para la web de Sandglass Patrol, y complementamos el artículo con abundantes fotos y varios vídeos.

Seguir leyendo