Tecnología stealth con plasma

Es una colaboración externa, me la pasa Hawat…¡así que a ver si se pasa por aquí y comenta!

Tecnología stealth con plasma O como cubrir un avión con una ionosfera portátil
Te paso un par de enlaces sobre el tema, que he estado cotilleando hoy.
http://www.aeronautics.ru/archive/plasma/index.htm
http://en.wikipedia.org/wiki/Plasma_stealth

 

 

Y lo mejor es… ¡¡que quisieron comercializarlo!! http://www.aeronautics.ru/plasmamain.htm

SkyHook JHL-40: El próximo gigante de Boeing será un dirigible

24/10/2008

 

Llevaba para poner esto casi desde Agosto, pero entre unas cosas y otras siempre se me olvida. Una de las primeras entradas de este blog fue AirShipOne: Volviendo a la tecnología de antaño, y ahora volvemos a tratar el mismo tema. ¿Cómo levantarías un peso grande con poca potencia en relación al peso levantado y lo transportarías a una velocidad relativamente alta de forma segura? Pues… con un Zepelin.

Así que el próximo gigante de Boeing será un dirigible para levantar cargas. Es un proyecto conjunto con una empresa canadiense SkyHook International Inc. Es el SkyHook JHL-40, capaz de cargar 80 mil libras a 200 millas, sin repostar. El globo estará relleno de helio, y contará con rotores, más otros adicionales para maniobra. El globo y el helio soportarán el peso de la aeronave vacía así como el combustible, mientras que los rotores soportaran solo el peso de la carga. Se espera que tenga un gran mercado en Alaska y Canadá donde existen zonas poco comunicadas y donde el transporte marítimo o por carretera se hace inviable.

Y ahora mi comentario que no he leído en ninguno de los sitios que lo han publicado en español: Tal vez si le añadiesen unas alas embrionarias, del estilo de las del AirShipOne, llenas de helio, o simplemente del estilo de las del helicóptero Mi-6 ayudaría a aumentar el alcance y disminuir el consumo, pues parte del peso durante el vuelo de crucero estaría soportado por la sustentación de las alas.

Heavy-Lift Rotorcraft

Heavy-Lift Rotorcraft

Falsos Kamikazes: De Guadal Canal a las Marianas

Hola a todos.
 
Bueno, para variar, tras casi un año de silencio vuelvo a dar señales de vida.
Como siempre es para comunicaros un nuevo caso de estudio que he finalizado… tras casi año y medio de estudio, escritura y parones varios.
Tambien os comunico que actualmente mi web está alojado en dos servidores, pues el primero ha estado casi dos meses fuera de servicio sin explicación alguna… estos de ya.com….
 
Bueno aquí estan las direcciones del mismo artículo:
Falsos Kamikazes: De Guadal Canal a las Marianas (servidor 1 )
 
Falsos Kamikazes: De Guadal Canal a las Marianas (servidor 2)
 

Finalizada la guerra en el Pacífico surgieron innumerables historias, la gran mayoría falsas, de pilotos suicidas anteriores a la creación del cuerpo kamikaze. Tanto vencedores como vencidos exageraron los hechos, la gran mayoría de las historias fueron pura invención otras una realidad mal interpretadas, algunas de ellas ya han sido estudiadas en esta web en las secciones de Casos de Estudio y Precursores. Si estudiamos los libros o artículos publicados inmediatamente después de la guerra se observa un exceso de simplicidad: cualquier piloto alcanzado intentaba estrellar su aparato contra el barco más cercano, en la totalidad de las batallas navales siempre había un aviador suicida picando contra un portaaviones americano…
Sigue leyendo

Más sobre el vuelo del Cuatro Vientos

El otro día entre en Lo Marraco y me encontré una gratísima sorpresa:

Se escribió para el 50 Aniversario,  y su lectura, más que recomendable, es obligatoria para los que no sepan nada de este vuelo.