[Vídeo] Así aprendían a volar los pilotos militares estadounidenses en 1917

La película de 1917, coloreada, muestra cómo era el entrenamiento para ser piloto militar estadounidense en la Primera Guerra Mundial. Desde las primeras clases entorno a un avión, los primeros accidentados carreteos por tierra, los primeros vuelos en aviones de entrenamiento con el ala en parasol, el paso a aviones más avanzados y maniobras de combate, al disparo con predicción practicado con blancos móviles y un revólver o los primeros simuladores de vuelo, cabinas móviles de forma mecánica con una ametralladora funcional, siluetas con la posición relativa del avión enemigo y el colimador para aprender a juzgar distancias y posiciones para hacer blanco…

Si alguno conoce el vídeo original, sin colorear y sin música, que no dude en enviárnoslo.

Y como bonus, un vídeo propagandístico de la misma época. El inglés es bastante claro .

[Vídeos] Dentro del huracán Ian

El huracán Ian ha dejado un rastro de destrucción en Florida. Y la costumbre del NOAA de lanzar a sus P-3 a volar dentro de los huracanes, algunos vídeos espectaculares.

Y no solo han atravesado el huracán con éxito, sino que además han lanzado drones de investigación dentro, para tomar datos.

Y no sólo eso, según este tripulante reconoce que ha sido el primer vuelo que ha hecho en su vida, ¡y vive de hacer este tipo de vuelos!

B-52 con los carenados de sus nuevos motores en túnel de viento

Boeing ha publicado un vídeo que muestra una maqueta de túnel de viento del B-52 con los carenados de sus nuevos motores, los Rolls Royce F130, que fueron seleccionados para mantener en vuelo al bombardero hasta casi 100 años después de haber entrado en servicio.

F130 es la designación militar del motor BR700, cuyas versiones más modernas, como el Pearl 700, motorizan aviones de negocio como Gulfstream G700.

Los F130 se montaran por parejas en los pilones subalares, como los motores originales del B-52.

Los nuevos motores consumen menos, con lo que dan mayor alcance y autonomía al avión, contaminan menos (¿se acabará la característica estela de humo negro del avión en despegue?), y tienen un diámetro mayor, lo que fuerza a cambiar los carenados, actualizar los pilones y revisar las características de estabilidad en vuelo. Además exigirá recablear para atender las «nuevas» necesidades de los motores.

También se actualizará su radar, montando el mismo que el actual Hornet, así como el resto de sistemas. De hecho, se eliminará uno de los tripulantes. Esto hace que haya también que actualizar los manuales y los planes de formación, Los cambios se introducirán de forma escalonada, gradualmente, primero los sistemas y después los motores.

El B-52 cumplió en abril de 2022 70 años.

Los «First of the Fleet» usan un retrete como bomba, ¡otra vez!

Superhornet del VFA-25 equipado con un retrete como bomba, foto de Wayne Toth

En 1965 se tomó una de las fotos más peculiares de la guerra de Vietnam, un Skyrider equipado con un retrete como bomba.

Skyrider del VA-25 «First of the Fleet» equipado con su peculiar carga bélica.

En resumen, se trataba de una celebración, una conmemoración por los 6 millones de libras de bombas arrojados sobre Vietnam. Y aprovechando que había un retrete roto que iba a ser arrojado por la borda, se decidió arrojarlo cual bomba. La historia completa os la contamos aquí.

En septiembre de 2022 se ha repetido la imagen. Wayne Toth, que sirve actualmente en el VFA-25 First of the Fleet, explica:

Soy el Artillero en el VFA-25. Tuvimos un cambio de mando y decidimos replicarlo [lo del retrete en el Skyrider]. Esta vez en un nuevo Super Hornet BLOCK III.

Uno de mis AO3 (AO3 Meagan Rickets) recogió un inodoro del mercado, lo adapté para colgarlo con unas orejetas Mk 76. Hice las aletas de cola y nuestro control de corrosión hizo las pegatinas.

El 16 de septiembre de 2022, en la Estación Aeronaval de Lemoore, donde se exhibió con tanto orgullo la réplica de un inodoro histórico, se llevó a cabo una ceremonia para marcar el cambio de mando. El comandante Mark «IROC» Tedrow, ex Blue Angel, sucedió a la comandante Kristen Hansen como mando del VFA-25 en el evento. Era el escenario ideal para echar una mirada alegre al pasado del ilustre del escuadrón.

Esta fue la oportunidad de traer de vuelta la bomba de baño.

Wayne Toth

La historia me llega a través de Ricard «Raptor» Sánchez, que me ha enviado la historia.