Roll Out del A400M Esta mañana en Sevilla

2008-06-26

 

Hoy es jueves 26 de junio… y hay que hablar de lo que hay que hablar, y no, no es el partido de la Selección Española, si no de la presentación en público del A-400M, ese avión de transporte anteriormente conocido como FLA, (Future Large Antonov decían algunos que eran esas siglas por el Antonov An 70) que ocupará un lugar entre el Hércules y los aviones mayores como el C5 o el C17. Otro día hablamos de sus bondades y defectos, hoy os dejo con el resumen que nos han hecho quien lo ha visto, eso sí, por pantalla, no en directo.

«[…]En varias naves se han montado proyectores para que lo podamos ver… […]

«Ha sido una pasada, ha hablado el Chaves, Suárez, el Rey, el Gallois y el presidente de la OCCAR, y luego ha bailado María nosequé flamenco con la canción de volare, y unos cantaores (todos vestidos de azul xD) diciendo «es un sueñooo es un sueñooo». posteriormente han salio unos trapecistas a hacer cosas con telas y después de hora y media..ya han subido el telón y se ha visto a todo el personal d Sevilla de blanco rodeando al mastodonte (que mira que es grande el jodío) y lo han sacado al sol y el Rey se ha montado xD

Black Cat: El Consolidated PBY negro que volaba de noche.

2008-06-25

 

Creo que casi todos los que me conocen saben de mi pasión por el Catalina. De hecho alguno antes que conocerme por Gizmo me conoció por PBY5 (y no, no tiene nada que ver con PlayBoY5 como pensó alguno/a). Esta versión es una de las que más me gusta, el Catalina negro, Blac Cat. Hace relativamente poco me hizo Finnatar un skin para el PBN Nomad del IL-2/46, es el mismo que el que lleva este de la imagen de aquí abajo (hay pc’s en los que se ve de lujo, en otros se ve demasiado oscura, si te pasa eso bájala a tu pc y dale un poco de brillo)


pincha para abrir en grande -es un PBN Nomad disfrazado de BlackCat, no hay Cats en el IL2/46

Durante la IIGM un escuadrón de Catalinas pintados de negro volaba desde la isla de Guadalcanal. Sus éxitos hicieron que naciesen otros escuadrones que volaban de noche en misiones contra buque y de día en misiones de rescate. Para 1939 (el año del comienzo de la IIGM) era ya un aparato obsoleto, sin embargo hizo milagros para algunas tripulaciones derribadas. Si queréis leer más sobre los Black Cats, pinchad en la imagen de abajo y abrid una de las webs de Dave Warbirds, y disfrutad leyendo, en inglés, eso sí.

El Archivo Rojo

2008-06-24

 

El Ministerio de Cultura ha digitalizado el «Archivo Rojo»; dejemos que nos lo expliquen la propia presentación del Archivo Rojo en que consiste: «Este valioso conjunto fotográfico, fue creado por la Junta de Defensa de Madrid como Fondo propagandístico para denunciar los desastres de la Guerra Civil. Posteriormente, fue ocultado y utilizado por el otro bando como instrumento de represión de las ideas políticas.»
Con la búsqueda por categorías podremos ver fotografías del frente, armas, la vida civil en esos difíciles años,  etc.
(Aviso: Hay algunas de gran crudeza)

Fotos de Aviones rusos en museos rusos, en una página web en ruso

2008-06-23

 

Hoy estaba paseando por englisrussia.com cuando me he encontrado con esta entrada sobre subterráneos en Moscú, construidos por la KGB. En esa entrada estaba la fuente de la noticia, que es otro blog llamado Periskop. Pues… perdiéndome en éste último y sin tener ni idea de ruso me he encontrado con estas galerías de fotos (cada imagen es un enlace, salvo en las que hay presentacion de fotos que está en la palabra galería):


La-7


Sukhoi T-4


Tupolev Tu-4: La copia rusa del B-29


Tupolev Tu-16 e Ilsyusin IL-28


Tupolev Tu-144


Antonov An-22, Antonov 12


Bounder, Bison y Bear

Originalmente ponía esto de aquí abajo, pero salvo algunos nombres de avión no entiendo nada…
Монино:
1. Ла-7 Ивана Кожедуба
2. Экспериментальный ударный самолёт Т-4
3. Ту-4 – «Наш ответ Америке»
4. Ту-16 и Ил-28 – «Работяги холодной войны»
5. Ту-144 – устремлённый в Небо
6. Ан-22, 12 и 24 – «Антей» и его братья
7. 3М, М-50 и Ту-95 – Воздушный меч Страны Советов
8. Трудяги Большой Войны
9. В начале реактивной эры