La Tribune informa que Airbus ha frustrado varios intentos de espionaje industrial en China

Flight Global 27/05/09

Hace poco nos hacíamos eco del primer vuelo del primer A-320 fabricado en China. Hoy tenemos que recoger una noticia que ha publicado Le Tribune: la línea de fabricación del A-320 en Tianjin ha sido ‘atacada’ de forma reiterada por espías industriales.

 

Le Tribune

 

 Airbus informó que desde la apertura de la planta de Tianji, que abrió sus puertas en Agosto de 2008, han frustrado numerosos intentos de espionaje industrial. El presidente de Airbus, Tom Enders, incluso lo había mencionado internamente en Tolousse. De acuerdo con algunas fuentes, podría haber robo de patentes. Los criminales habrían conseguido acceder al sistema informático de Tianjin y haber robado ciertas patentes.

Ampliamos Sandglass Patrol un poco más…

Quien nos conoce desde el comienzo sabe que empezamos como parte de otra web, Seelowe, alojada en Lycos. Después pasamos a tener alojada la web de forma gratuita por el 4th Perrus Sqn, y con el blog en Livejournal. Y finalmente pasamos a tener nuestro propio servidor y dominio, y aquí tenemos el blog y la web.

 

Tiempo después decidimos crear un concentrador de aerotrastorno, Frikináuticos, que primero estuvo en Blogspot, y ahora Frikinauticos 2.0, en nuestro propio servidor. También abrimos una red social/profesional aeronáutica, La Aero

 

Ahora, tras comprobar que se nos acumulaban en el buzón de correo electrónico noticias aeronáuticas que leer, que cuando llegábamos a casa reenviábamos muchas… y que otras no nos daba tiempo a ponerlas en el blog para compartirlas… pues llegamos a la conclusión de que no estaría de más tener un sitio donde almacenar las noticias que teníamos que leer, reenviándo allí el correo electrónico que nos mandasen a nosotros con la noticia, para poder leerla nosotros más tarde así como compartirla con los demás. Así es como ha nacido la sección de noticias recomendadas SGP-Lecturas (cuyo feed, por supuesto, está yá metido en  Frikinauticos 2.0)

Estados Unidos prevé reabrir el concurso de los aviones cisterna en un mes

Cinco Días – Madrid – 23/05/2009

El año pasado EADS ganó el concurso del Ejército del Aire Estadounidense (USAF) para el reemplazo de los aviones cisternas con su KC-30, el MRTT. Después de la intervención de Boeing, que perdió el concurso, y algunos avatares más, el concurso fue anulado. Ahora Estados Unidos tiene previsto reabrir el concurso.

 

La USAF pretende abrir, en los próximos meses, de  nuevo el concurso que proporcionará 179 aviones cisterna que reemplazarán a parte de la flota actual. En principio no habrá decisión salomónica de conceder parte del concurso a Boeing y parte a EADS-Northrop, el suministrador será único, segun avanzó Michael Donley, secretario de la USAF, en el senado. Además los responsables de la Fuerza Aérea se han opuesto a esta solución, considerando que solo conseguiría aumentar los costes en unos siete mil millones de dólares (US$7000000000). Otros congresistas, sin embargo, apuestan por la decisión salomónica pues de esta manera se evitarían más retrasos en la sustitución de la envejecida flota de aviones cisternas por recursos de la empresa perdedora.

A pesar de que cuando fue anulado el concurso el gobierno dejó el asunto en manos de El Pentágono, en detrimento de la Fuerza Aérea, ahora pretende que la USAF recupere el protagonismo, según explicó el portavoz de El Pentágono.

La ESA felicita a Thales Alenia Space España por el excelente rendimiento de los Transpondedores embarcados en Herschel y Planck

Nota de Prensa (miércoles 20 mayo 2009)
 
Los transpondedores en banda X , emplean como novedad «por primera vez en el espacio» modulación GMSK.

Según nota de felicitación recibida de la ESA, dos días después del lanzamiento de Herschel y Planck, los Transpondedores de banda X y receptores redundantes diseñados y suministrados por TAS E embarcados en Herschel, han sido probados con éxito, incluyendo la novedosa modulación GMSK (Gaussian Minimum Shift Keying) para la bajada de datos a alta velocidad. Las señales enviadas por Herschel fueron recibidas en Australia en la estación de Nueva Norcia.

Seguir leyendo

Valencia: Exposición conmemorativa del Centenario de la Exposición Regional Valenciana de 1909

Vía Lista de Aviación Militar nos llega el siguiente aviso, que vamos a optar por reproducir de forma literal

 

«El 22 de Mayo se inaugurará en Valencia (edificio Tabacalera) una Exposición conmemorativa del Centenario de la Exposición Regional Valenciana de 1909. En ella se exhibirán una réplica estática a escala 1:1 del biplano Olivert-Brunet, que llevó a cabo el primer vuelo con motor realizado en España, el 5 de Septiembre de 1909, y que previamente había sido exhibido en la Exposición cuyo Centenario de conmemora. También se exhibirá la réplica voladora a escala 1:1 del monoplano Bleriot XI construida por la FACV y que está previsto vuele en Paterna el 5 de Septiembre. Además, se exhibirán fotografías y planos de otros aeroplanos de la primera época, como el Monoplano Causarás, el Biplano de Pablo Grau, el monoplano de Arturo Salvador, el monoplano Vilanova-Acedo, los monoplanos Bleriot XI de García Cames y de Julien Mamet y una película filmada en 1911 en la que se recoge el despegue desde la playa de La Malvarrosa de los aviones que tomaron parte en el «raid» Valencia-Alicante-Valencia, en Julio de 1911.«

Julián Oller

¡Id espabilándose que el 22 de mayo está encima! Es este viernes…