Helicóptero no tripulado autónomo

Los investigadores del MIT del grupo Robustus Robotics ha desarrollado un helicóptero no tripulado capaz de volar de forma autónoma dentro de edificios y, en general, ambientes donde el GPS es inútil. Tiene una cámara y un escaner láser con los que ‘mapea’ el entorno donde se mueve.

«Como puede verse en el video, el aparato es sumamente estable y puede transportar una cámara para transmitir imágenes. Las aplicaciones de esta tecnología a sistemas de búsqueda de víctimas en desatres o edificios peligrosos, vigilancia de diversos tipos incluida la seguridad, son inmensas, sobre todo porque aunque se trata de tecnología punta, el precio de sus componentes es sumamente asequible.» Roberto P.

Vía Lo Marraco y SlashDot

F-16 «Soviéticos»

Para entrenarse en combate lo mejor es hacerlo lo más parecido a la realidad posible. Por eso nacieron los escuadrones agresores. Equipados a veces con aviones más antiguos o menos capaces que los aviones ‘normales’ de la fuerza aérea en cuestión, entrenadores… Las fuerzas aéreas con más presupuesto compran o alquilan material extranjero (estoy recordando ciertos Kfir o la reciente compra de Flankers por parte de Estados Unidos a Ucrania).

 

Estos F-16 Figthing Falcon son agresores volando sobre el Joint Pacific Range Complex durante la última Red Flag, celebrada en octubre de 2009 en Alaska. Para ampliar la fotografía pinchad en ella e iréis al sitio donde fue publicada originalmente.

 

Seguir leyendo

SR-71 BlackBird

Conocido como el avión más rápido del mundo, el Blackbird aun es una fuente de fascinación, y secretos no desvelados desde hace 50 años, cuando fue desarrollado. A mediados de los años 50 la USAF y la CIA querían reemplazar el U-2. El proyecto Archangel, de Lockheed, llevó al desarrollo del A-12. Un aparato configurado para volar a velocidades y altitudes extremadamente altas sobre los objetivos.

 

El SR-71 fue la respuesta de la CIA. El gobierno decidió que era demasiado costoso mantener ambos programas. Para decidir qué aparato era mejor para desarrollar la misión encomendada la USAF hizo un estudio para decidir entre el A-12 y el SR-71, se encontró que el SR-71 era mejor y el A-12 fue retirado.

 

Y ahora el vídeo… en inglés.

Tornado contra Peace-Maker

Y no hablamos del avión de geometría variable europeo derribando el gran bombardero estadounidense. Si no de un tornado que visitó una base aérea. Un lunes 1 de Septiembre de 1952, el 7BW y el 11BW estaban estacionados en Carswell. A las siete menos veinte de la tarde, aproximadamente, un tornado hizo blanco directo en la base. Casi todo e personal estaba fuera de la base. Dos tercios de los aviones quedaron inutilizados, aunque la mayoría volvieron a estar aeronavegables en 5 semanas.

 

B36

 

Seguir leyendo

¿Apuntados por sonido? Ya los hubieran querido en la IIGM

 

Primera Guerra Mundial. Dirigibles Zeppelin y bombarderos Gotha y Zeppelin llevan la muerte hasta Londres. Las guerras han dejado de ser algo solo de ‘el frente’ y llega también a retaguardia. Los lanzadores de cebollas calientes son de poca ayuda contra esos intrusos nocturnos. Por eso, allá por el 29 anunciaban a bombo y platillo un cañón de artillería antiaérea capaz de funcionar solo,auto-dirigido por el sonido hacia los aparatos enemigos. En el pasado las balas eran lentas y pesadas, y los cañones apuntados por humanos que tenían que corregir la desviación y calcular bien el tiro con deflexión. Pero… el futuro había llegado y los cañones se apuntarían solos…

 

Creo que los londinenses echarían de menos otra vez este cañón de menos algunos años después.

Modern Mechanix