Feliz Cumpleaños, Amelia Earhart

115 años no son nada.
No me avergüenza reconocerlo: todos mis héroes son mujeres. Y no estoy hablando sólo de las historias que escribo. Estoy hablando de mujeres de carne y hueso. De aquellas a las que nadie regaló nada pero lucharon para labrarse un nombre que perdurara en la historia.
 
Estoy pensando en mujeres que no se escudaron tras leyes de discriminación positiva. Mujeres que en ocasiones, en un ambiente hostil incluso entre sus compañeras de sexo supieron agarrarse a un sueño y llevarlo a cabo sin más ayuda que su duro trabajo y determinación. Mujeres que lloraron mucho porque todo sueño implica sacrificios, se sea hombre o mujer.
 
 
Hoy vamos a recordar a una muy especial. Hoy cumpliría 115 años pero en los ojos de todos está grabada tan joven como la última vez que la vimos antes de desaparecer aquel fatídico 2 de Julio de 1937. 

Seguir leyendo

¿Dogfight bajo la Torre Eiffel?

Mustang Bajo la Torre Eiffel

 Imagen de www.actionart.ca

 Leyendo el feed de Frikináuticos, llegamos al blog de Mach 2, para encontrar esta sorprendente imagen: un Mustang del 357 FG disparando a un 109G bajo la torre Eiffel. Se trata de Bill Overstreet derribando con su P-51C un Bf-109G. Ante un cuadro como este, solo nos queda buscar en internen información para comprobar si es realidad o leyenda.

 

Seguir leyendo

El último P-26 Pea-shooter que queda en vuelo [vídeo]

El único Boeing P-26 Pea Shooter que queda en vuelo surca los cielos al sur de California una vez al mes. Este vídeo es del evento de enero de 2012, la cámara está situada en la cola, dentro del flujo de la hélice, lo que no favorece la calidad de la grabación.
 
 
Es de especial interés observar y escuchar la forma que tiene el avión de arrancar. El Pea Shooter es arrancado a manivela. El motor es demasiado grande como para arrancar la hélice al tirón, como si de una vieja Jenny (Curtiss JN-1 Jenny) se tratara. Así pues se da vueltas a la manivela, que mueve un volante de inercia. En un momento dado este volante de inercia se embraga con el eje de la hélice y se arranca el motor.
 

Seguir leyendo

Incluso sin cola, el B-52 “Lo mejor que he volado”

No tail, no promlem
 
El 10 de Enero de 1964, comenzó como un día típico para el grupo de pruebas de vuelo en la planta de Boeing en Wichita. El piloto Chuck Fisher despegó en un B-52H con una tripulación de 3 hombres de Boeing, para obtener datos estructurales en una misión rutinaria.
 
 
Sobre Colorado, a 500 pies sobre el terreno montañoso, el B-52 se encontró con algo de turbulencias. Fisher trepó a 14,300 pies buscando aires más tranquilos. Aquí acaba el día típico. El bombardero volaba en turbulencia. Sintió como si el avión hubiera sido puesto en un ascensor gigante de alta velocidad, empujado arriba y abajo, y golpeado por un fuerte golpe en el lado derecho.
 
 
Fisher dijo a la tripulación que se preparase para abandonar el avión. Deceleró y bajó a unos 5000 pies para facilitar el salto.
 
Seguir leyendo