Central Nuclear Portatil

En los sitios remotos, donde no llega la energía eléctrica de la red de distribución general y otros sitios apartados; en las zonas de catástrofe natural, donde toda la infraestructura resulta inutilizada; en zonas bombardeadas o destruidas… por todos estos motivos y más son muchas veces necesarios los equipos electrógenos para producir electricidad. Hay otras alternativas, como por ejemplo el uso de energía solar o eólica. La primera de ellas, en especial, es poco eficaz dado el bajo rendimiento de las células fotovoltaicas y la escasa potencia.

 

Central Nuclear Portatil

 

Es tal vez estas centrales nucleares en miniatura, portátiles y auto-propulsadas son la solución más radical al problema que he visto.

Central nuclear sobre orugas Central Nuclear sobre ruedas

 

Existían dos versiones, una sobre orugas y la otra sobre ruedas. Fueron utilizadas en la URSS hasta el desastre de Chernobil.

 

Visto en English Russia

Los aviones más grandes del mundo, por épocas; Cruce del Atlántico: Lindbergh y Alcock y Brown; Micro UAV

27/02/08

 Dejo varias cosas interesantes y alguna recopilación que hice hace tiempo.

 

No hace mucho alguien me preguntaba por el Espíritu de San LuisLindbergh, el primero en cruzar el Atántico sin escalas. Pues que pinche por aquí para leer un poco más sobre él, pero que no olvide que no fue el primero en cruzar el Atántico, si no el primero en cruzarlo sin escalas. Antes estuvieron Alcock y Brown, pero solo cruzaron el Atlántico Norte (muy al norte) en su Vickers Vimy.

Antes de irme a hablar de los gigantes aéreos vamos a hablar de las ‘moscas’, como estos mirco-uav, o los proyectos de esta empresa

Y ahora vamos a por los gigantes… por el avión más grande del mundo, de cada época… pues en cada epoca ha habido a alguno que han llamado loco por intentar hacer el pajaro mas grande del mundo. Os dejo algunas fotos de los que fueron los mas grandes o casi los mas grandes
Seguir leyendo

Design Drawings

17/02/08

Por cada avión que vuela se realizan cientos de diseños conceptuales que nunca salen siquiera del tablero de dibujo. Raymer, ingeniero y autor de libros sobre diseño de aviones recoge en la sección Design Drawings muchos de estos diseños

Transporte ala volante años 30
Diseño Conceptual de un ala volante de transporte (por Lockheed)

Y para los que nos conozcan desde hace poco, les dejo un enlace que figura en nuestra sección de enlaces recomendados (El Club de Oficiales): Planos en 3 vistas

 

Tom van Andel: Humor Aeronáutico

¡Ya lo tengo!  Llevaba tiempo pensando en cómo recuperar las entradas de Livejournal, si ponerlas como publicadas si no… La cuestión es que quien nos conoce desde hace mucho seguro que ya lo ha leído. Pero quien nos conoció hace poco se perdiera todas aquellas perlitas. Había pensado en traerlas aquí y mezclarlas poco a poco con las nuevas. O traerlas aquí y publicarlas sin ponerlas en la página principal.Al final he llegado a la conclusión que lo mejor será que entre semana ponga las entradas nuevas y deje los fines de semana para traer las antiguas. Así que vamos a por una de nuestras primeras entradas…

 

26/02/08

 Otra de humor aeronáutico. Tienen un Calendario, pero está en holandés (creo) y no entiendo una palabra. Hay otras secciones en inglés… como esta de imágenes.

Seguir leyendo