Visita a una central Nuclear rusa

Al poco de abrir el blog, en abril del 2008 pudismo visitar Chernobil. Aquella central nuclear poco o nada tiene que ver con las actuales. Tras el accidente, se paralizaron todas las obras de construcción de todas las nucleares y comenzó la lucha por su erradicación.

 

Gracias a English Russia podemos visitar en fotografías una central nuclear rusa, construida entre el año 1982 y el 1990 en Smolensk. Estaba planeada la construcción de otras tres más, pero la construcción de las restantes fue cancelada por el pánico causado después de Chernobil, a pesar de haber sido construidas después del accidente y por tanto haber puesto especial cuidado en la seguridad. Habitualmente hacer fotografías dentro está prohibido, en esta ocasión debieron hacer una excepción…

Central Nuclear en Smolensk

Para ver todas las fotografías y leer la historia completa (en inglés), visitad la entrada original

Dirigible personal

Que sí, que los dirigibles vuelven a estar de moda, que intentan usarlos para transporte de carga, que los quieren usar para vuelos de pasajeros, como radar aéreo… que tienen la ventaja de no necesitar pistas preparadas, que despegan desde cualquier sitio…

 

¡¡ lo que no esperaba era ver dirigibles unipersonales!! Aquí tenéis un vídeo, que me ha llegado por Alberto M., un ex-compañero de curro, donde podéis ver cómo funciona…

 

Dirigible unipersonal.

SDR: Aeropuerto de Parayas, Santander

Cazador Nocturno Toro Dijo…

 

 

El aeropuerto internacional de Parayas (código SDR) es el aeropuerto de Santander, la capital de Cantabria. Aquí se puede encontrar la información básica suministrada por AENA, así como un mapa de las instalaciones.

Con la llegada de la aerolínea de bajo coste Ryanair, Parayas ha experimentado un aumento en el tráfico de pasajeros que ha revitalizado el aeropuerto. De echo hay obras para la ampliación de la terminal y de la plataforma. En este enlace recogido en la prensa cántabra se detalla algo más la información.

 

Para ver todas las fotografías, que merecen la pena, pinchad en el Texan de aquí abajo.

 

Texan

 

Helicóptero Mil cargado, ¡cargadísimo!

Cuando un avión transporta carga colgando bajo él se dice que está transportando un bulto en eslinga. Este tipo de transporte suele ser bastante espectacular. Y cuanto más grande es el helicóptero o el bulto transportado, más espectacular resulta.

 

¿Recordáis cuando hablamos del Helicóptero producido en serie más grande del mundo? Vamos a verle en acción…

 

Seguir leyendo