Convertiplano R/C con simulador de vuelo

Cuando publicamos Radio Control de Despegue y Aterrizaje Vertical (VTOL R/C) no esperábamos encontrar que uno de ellos había sido fabricado por una empresa madrileña, de Tres Cantos: Aerovertical. Si se busca en Youtube se pueden encontrar algunos vídeos más sobre su convertiplano. Se puede ver cómo es capaz de despegar en vertical y cómo puede volar como avión, falta el vídeo de cómo realiza la transición de un modo a otro.

Aerovertical R/C

 

Seguir leyendo

Radio Control de Despegue y Aterrizaje Vertical (VTOL R/C)

Hay temas que de repente se ponen de moda y todos hablan sobre él, o intentan diseñar o construir algo relacionado con ese tema. Los aviones de despegue y aterrizaje vertical han estado siempre en boga, más o menos. Los aviones no tripulados también. Y cómo no, había que mezclar ambos conceptos.

 

En el antiguo blog recopilamos una serie de aviones de despegue vertical, aunque el comienzo fue solo los que podían ser una mezcla entre helicóptero y avión. Y gracias a Wolf he descubierto una serie de aparatos no tripulados, R/C, que consiguen el despegue y aterrizaje vertical, así como la transición a vuelo convencional y el vuelo a punto fijo. ¿Se podrán hacer versiones un poco más grandes de estos como UAVs serios?Aunque no se por qué pregunto, debería afirmar…

 

Seguir leyendo

Reconversiones de aviones

Llevaba tiempo dándole vueltas a esta entrada, y al final siempre se me olvida. Hace poco ví en Avion.Microsiervos la reconversión del 747 en restaurante y me recordó a un par de entradas de DarkRoastedBlend (y dos)y algun aparato más que recogimos en el foro del AVA. Voy a intentar reunirlas todas aquí abajo… cada foto lleva a la web en la que encontramos la foto o el comentario que nos llevó a la foto.

 

Seguir leyendo

Los colores del I-16 Mosca…

Con el paso del tiempo es dificil sabér de qué color estaba pintado un avión, un barco, una tela. Aun cuando se conserven fotografías en color. Además en casos como las guerras hay que tener en cuenta que el color varía con la disponibibilidad de la pintura, pudiendo encontrarse esta diluida, mezclada o sustituida por otra.

 

En ocasiones, como con los aviones alemanes de la Segunda Guerra Mundial, se tiene la fortuna de disponer de un código de color estándar, como es el RLM. En otras no se tiene tanta suerte y hay que especular, imaginar…

 

Parece ser que uno de los aparatos de cuyos colores se discutía es precisamente el Polikarpov I-16, y también parece ser que ya tenemos la respuesta al color real del pájaro… Ahora le cedo la palabra, o las letras, a Tuckie que nos cuenta que…

Seguir leyendo