Dream Airplenes (C.W. Miller): cómo sería un avión si solo dominase un grupo de ingeniería

Creo que esta fue una de las primeras láminas que vi en la universidad. No recuerdo donde, si en un libro, en una fotocopia o en una transparencia de clase. Despúes la vi en varios sitios más, apuntes, transparencias… pero nunca conseguía una copia con todos los aviones. No hace mucho conseguí en PDF las dos láminas, la antigua y la moderna.

 

Miradlas con atención. Si, son aviones raros, estrambóticos, el resultado de… ¿ingenieros locos? Tengo encima de la mesa del trabajo la versión más antigua. Me ayuda a recordar que hay que llegar siempre a soluciones de compromiso. Y que no hay una rama de la ingeniería que tenga la razón absoluta. Si solo se hiciera caso a la gente de aerodinámica, o a los de fabricación, o a los de diseño, o a los de cálculo de estructuras… saldrían engendros totalmente desequilibrados.

Drean Airplanes

 

 

 

Dream Airplanes

 

 Para leer algo sobre ingeniería concurrente, pasad por Aergenium y por El Espacio de Javier Casado

 

Un par de versiones más:

ideal airplanes 

 

Ideal planes 

Prototipo español mitad avion mitad helicoptero de los años 40

Estan claras las ventajas de un helicoptero frente un avión: despegue vertical, vuelo a punto fijo, maniobrabilidd… y también lo están de los aviones frente a los helicópteros: carga de pago, consumo, alcance, velocidad. Por eso lo mejor es un híbrido. En el antiguo blog presentamos muchos proyectos que intentaban lograr este fin. HADA, V-STAR, etc…

 

¿Qué diferencia el proyecto que presentamos hoy de todos los anteriores? Alguno puede pensar que el hecho de que sea español, pero nada más lejos de la verdad, pues el HADA es español. La diferencia es la ‘edad’. Lo temprano del proyecto, pues fue ideado en los años 30-40, época dificil en nuestra historia. En exclusiva os presentamos la maqueta del prototipo.

Seguir leyendo

CONFERENCIA – COLOQUIO CON UN PILOTO DE A-4 SKYHAWK

Escrito por FINNATAR

Nos complace comunicaros que el próximo sábado, 4 de Julio de 2009, en la Sala Josep Canudas del Aeropuerto de Sabadell, contaremos con la presencia de Aviv Hassidov, piloto de Skyhawk, instructor y especialista en sistemas Beyond Visual Range, y diseño y ergonomía, con quien podremos charlar y saber de sus experiencias en los múltiples campos aeronáuticos en los que ha participado.
¡Os esperamos a todos!

CONFERENCIA - COLOQUIO CON UN PILOTO DE A-4 SKYHAWK


Y como socios honoríficos que somos del AVA solo podemos deciros desde aquí… ¡¡cómo os lo curráis!! ¡Pero a ver si esta vez lo grabáis!

Convertiplano R/C con simulador de vuelo

Cuando publicamos Radio Control de Despegue y Aterrizaje Vertical (VTOL R/C) no esperábamos encontrar que uno de ellos había sido fabricado por una empresa madrileña, de Tres Cantos: Aerovertical. Si se busca en Youtube se pueden encontrar algunos vídeos más sobre su convertiplano. Se puede ver cómo es capaz de despegar en vertical y cómo puede volar como avión, falta el vídeo de cómo realiza la transición de un modo a otro.

Aerovertical R/C

 

Seguir leyendo