Postales para felicitar el año nuevo

Buenos días, mis queridos aerotrastornados. Empieza el año 2010, y con él nuevas entradas y sorpresas en este nuestro blog. Y qué mejor para empezar el año, que dos postales diseñadas e impresas para felicitar un comienzo de año.

 

Una de ellas es un avión soviético, sobrevolando una de las estrellas que coronan el Kremlin. Me gustaría poder contaros más de ella… pero realmente no tengo más datos.

 

La segunda es un Mitsubishi Ki-15, apodado Babs durante la Segunda Guerra Mundial. La postal es del año 1937 (se imprimió para dar la bienvenida al 1938) y el aparato en ella representado lleva por nombre Kamikaze, y no hace referencia a ningún piloto suicida, si no a un avión que lleva el nombre dell viento divino y liberador que ayudara a japón a librarse de los invasores. Este avión fue el primero diseñado y construido en Japón que voló desde Japón a Europa: patrocinado por el periódico Asahi Shimbun, el piloto Masaaki Iinuma (recordado como ‘el Lindberh Japonés‘) y el navegador Kenji Tsukagoshi realizarían el vuelo Tokio-Londres en 51h en abril de 1937. La postal sería impresa por Tanaka & Co ese año.

 

Vamos a por ellas

Seguir leyendo

Papá Noel y sus aviones.

Cuenta la tradición que este personajillo vestido de rojo, antes de verde, el rojo se lo impuso cierta marca de refrescos… viaja en trineo aéreo tirado por renos. Sin embargo, tenemos pruebas gráficas que, desde la invención del avión, cada vez le gusta más este medio de transporte. Y que desde su primer Curtiss Jenny ha ido cambiando su montura metálica por una cada vez más moderna.

 

Las fotos pueden verse a su resolución completa si las guardáis en el disco duro, o copiáis la ruta de la imagen y la pegáis en vuestro explorador

 

Papa Noel y su Curtiss Jenny
 

  Seguir leyendo

Maquetas con todo lujo de Detalles

 

MAqueta detallada

 

 

Maroto, un compañero de trabajo que me conoce bien y sabe que soy un aerotrastornado profundo,  me mandó estas imágenes para alegrarme la tarde.

 

Como bien dice Guni, los tornillos estan sobredimensionados, y hay maquetistas increibles que hacen cosas parecidas a escala aún menor. No obstante, mientras me llegan fotos de esas otras maquetas, me quedaré atontado mirando estas maquetas del Corsair y del Mustang, con todos los elementos estructurales y mecánicos detallados, y con todos los mecanismos funcionando de verdad.

 

 

Seguir leyendo

Lady Elliot Island o ¡¡De verdad vamos a aterrizar ahí??

Nuestro ‘koala’ favorito, el amigo Bore que anda haciendo las américas australias nos ha dicho para darnos envidia que buscásemos Lady Elliot Island en Google, que es donde se iba a ir unos días a hacer buceo. La verdad es que ‘isla’ es demasiado grande para este islote de la barrera de coral. Debe su nombre al barco del capitán que la descubrió ‘oficialmente’. Ya unos años antes había llegado alguien para hacer negocio con los moluscos que de sus someras aguas recogía. Después sufrió la fiebre del guano, talaron casi todos sus árboles, instalaron un faro temporal y otro definitivo… para finalmente convertirse en un paraiso para el buceo.

 

Lady Elliot Island

Por la foto ya véis el tamaño que tiene… ¿Vemos ahora unos aterrizajes y despegues en esa pista?

Seguir leyendo