¿Qué pasa si cruzamos el Maus con el Essex?

 

Maus

 

 

Maus es ratón, en alemán. Es el nombre que le dieron al mayor tanque diseñado y consturido por los alemanes en la IIGM. Una inmensa mole, casi un acorazado (barco) puesto en tierra. Vale, esa es una exageración muy exagerada. Realente el proyecto que era un acorazado en tierra era otro

Panzer P.1000

 

Bueno, vuelvo a comenzar la entrada. ¿Qué ocurriría se cruzáramos el P.1000, que es el crucero sobre orugas que vemos en la imagen de arriba con el, pongamos un nombre de portaaviones al azar, Essex?

Seguir leyendo

J-10 vs F-22

No es un vídeo de unas maniobras conjuntas chino-estadounidenses. Es un cortometraje de animación. ¿Qué pasaría en unas maniobras internacionales durante un repostaje aéreo si aparecieran aviones chinos y A-380s estorbando?

 

Pincha en leer más para ver el vídeo.

 

Seguir leyendo

Postales para felicitar el año nuevo

Buenos días, mis queridos aerotrastornados. Empieza el año 2010, y con él nuevas entradas y sorpresas en este nuestro blog. Y qué mejor para empezar el año, que dos postales diseñadas e impresas para felicitar un comienzo de año.

 

Una de ellas es un avión soviético, sobrevolando una de las estrellas que coronan el Kremlin. Me gustaría poder contaros más de ella… pero realmente no tengo más datos.

 

La segunda es un Mitsubishi Ki-15, apodado Babs durante la Segunda Guerra Mundial. La postal es del año 1937 (se imprimió para dar la bienvenida al 1938) y el aparato en ella representado lleva por nombre Kamikaze, y no hace referencia a ningún piloto suicida, si no a un avión que lleva el nombre dell viento divino y liberador que ayudara a japón a librarse de los invasores. Este avión fue el primero diseñado y construido en Japón que voló desde Japón a Europa: patrocinado por el periódico Asahi Shimbun, el piloto Masaaki Iinuma (recordado como ‘el Lindberh Japonés‘) y el navegador Kenji Tsukagoshi realizarían el vuelo Tokio-Londres en 51h en abril de 1937. La postal sería impresa por Tanaka & Co ese año.

 

Vamos a por ellas

Seguir leyendo

Papá Noel y sus aviones.

Cuenta la tradición que este personajillo vestido de rojo, antes de verde, el rojo se lo impuso cierta marca de refrescos… viaja en trineo aéreo tirado por renos. Sin embargo, tenemos pruebas gráficas que, desde la invención del avión, cada vez le gusta más este medio de transporte. Y que desde su primer Curtiss Jenny ha ido cambiando su montura metálica por una cada vez más moderna.

 

Las fotos pueden verse a su resolución completa si las guardáis en el disco duro, o copiáis la ruta de la imagen y la pegáis en vuestro explorador

 

Papa Noel y su Curtiss Jenny
 

  Seguir leyendo