Estampando una Cessna para ver dónde colocar las balizas de emergencia

crahstest

Cuando se produce un accidente, lo ideal es poder localizar el avión gracias a sus balizas de emergencia. Pero se ha comprobado que en numerosas ocasiones éstas no funcionan después del accidente. Por eso la se están haciendo estudios para comprobar dónde es mejor situarlas. Así que la NASA, en sus instalaciones de Langley para ensayar aterrizajes e impactos. Para eso están dejando caer esta Cessna desde 25m de altura. Y como era de esperar… no, las balizas no han funcionado. Estos fallos habituales se debe a que el equipo está instalado de tal manera que no resiste el impacto, las vibraciones que produce éste…

Seguir leyendo

Otro bicho raro más: Air-Elf y sus alas «air-cartepillar»

air elf
 
 

Como buenos Aerotrastornados nos encantan los diseños raros, y un amigo me ha pasado este concepto de 2012, que pretendía revolucionar el transporte personal.

 

Al verlo pensé inmediatamente en el Wingfan,  pero al leerlo con más calma y ver los diagramas de funcionamiento, más bien parece un avión cicloidal (ver en el blog de Tecnología Obsoleta). La idea de éstos eran alas giratorias, pero no como las de los helicópteros. Os lo explico con una imagen:

Seguir leyendo

Vídeo: volando el Martin Mars

Martin Mars
 
Martin Mars 
 
 
 
Que este hidro es uno de nuestras debilidades queda patente con tan solo echar un ojo a la cantidad de entradas que le hemos dedicado ya. Poco queda por decir que no os hayamos contado ya (o enlazado). Así, como recordatorio, diseñado como bombardero en la IIGM, tenía casi el doble de envergadura y de MTOW que el B-17. No sirvió nunca como bombardero, y ahora es usado de apagafuegos. Este vídeo que hemos fusilado del Facebook del Aeroclub de Sabadell nos muestra no solo cómo es por fuera, si no cómo es por dentro, la cabina de pilotaje, el puesto del ingeniero de vuelo… disfrutad de él.