Grabación en Super 8 de Manuel Ugarte acerca del rodaje en Tablada de la película «La Batalla de Inglaterra», montado junto a algunas imágenes de la película. (en 2010 ya publicamos algunas imágenes en 9mm)
Grabación en Super 8 de Manuel Ugarte acerca del rodaje en Tablada de la película «La Batalla de Inglaterra», montado junto a algunas imágenes de la película. (en 2010 ya publicamos algunas imágenes en 9mm)
Hoy es el día de Top Gun. Se celebra desde 2009. ¿Cómo? Llevando tus Rayban de aviador, o esa cazadora de piloto naval tan chula que te regalaron, o hablando en las redes sociales de la película, o publicando en tu blog algo sobre Top Gun. Y nosotros, para celebrar este día, vamos a proponeros ver algo sobre la pasada del F-14 a la torre de control, pero hablando con su protagonista, el piloto que hizo la pasada, y con Tom Cuise, hablando sobre cómo fue su vuelo en un Tomcat de verdad.
Pocas veces nos paramos a hablar de cine en este blog, pero The Wind Rises, la última película de Miyazaki, bien lo merece.
Aviso para navegantes: Que sea una película de dibujos animados no le hace ser una película infantil. Los niños más pequeños seguramente se aburran en el cine.
Seguir leyendoEn Febrero os presenté en Mini Aerotrastornados la nueva película de aviones de Disney, la secuela de Planes, llamada esta vez Plane Fire & Rescue. Y como ya hiciéramos con la primera parte de la película, os queremos traer qué modelo de avión es cada personaje.
En tiempos de guerra todo el mundo arrima el hombro, de un modo u otro. La factoría de películas Disney lo hizo creando películas animadas que iban desde explicar quiénes eran los malos malísimos de la Segunda Guerra Mundial y como los Estados Unidos eran los buenos buenísimos. a películas de instrucción.
Victory Through Air Power, de 1942, narra en una hora la historia de la aviación y el combate aéreo. Desde el primer vuelo de los hermanos Wright, a los combates con carabina y a ladrillazos del comienzo de la Primera Guerra Mundial, pasando por la instalación de ametralladoras en los aviones.
También explica qué es la Guerra Relámpago (Blitzkrieg) y cómo Alemania la ha usado, combinando poder aéreo y la movilidad de sus fuerzas blindadas para lograr resultados espectaculares en Europa en poco tiempo, o la potencia que añade a una armada un componente aéreo embarcado.
El vídeo está en inglés, se entiende muy bien, y dura poco más de una hora. Para los que no habláis inglés, os sugiero que utilicéis la función de subtítulos de Youtube.