Gracias, muchas GRACIAS a la embajada de Malta en España, y a su hasta ahora Embajador

Lo bueno de tener una web propia es que puedes usarla casi para lo que te de la gana. Y en este caso reconozco que me salgo un poco del tema aeronáutico, pero no tengo otra forma de decir más alto

GRACIAS

por las molestias tomadas, por hacer posible este regalo de bodas para mi hermana que son estas 13 monedas de €uro maltés como arras.

Como buen Aerotrastornado que soy solo se me ha ocurrido una cosa para agradecerselo, y es que teniendo la historia aeronáutica que tiene Malta, en especial durante la Segunda Guerra Mundial tan solo podía preparar unas láminas para imprimir (sí, partiendo del IL2), que ya fueron entregadas.

Gladiator, St Paul’s Bay, Comino & Gozo

Spitfire over Ta’Qali

Hurricane, Valetta, Grand Harbour & Three Cities

Debrief Conferencia en Barcelona

Llegada el viernes a Barcelona, recepción por comité de bienvenida AVA en Sants, ¡¡si no falta casi nadie!! No, si al final harán que les cojamos cariño y todo. Después cena de ‘hermandad’ entre la gente de Aviadores Virtuales Asociados y nosotros en ‘Can Finnatar‘, cena por Natalia, entrantes con empanadas que llevó Gizmo y postre con bombones (y no hablamos de las chicas del AVA) si no de los de Lindt que llevó Reinhart.

  Sábado conferencia, eso sí, tras madrugón de Aeon, el resto tan ricamente descansando. Recogida de Aeon a la salida de trabajar y montar el chiringuito en L’Aeroteca para dar la charla. ‘Gran’ Éxito, acuden 20 personas. Se trata el tema de las pioneras en general, problemas tanto por la cultura de entonces como por la ‘moda’ (problemas con la ropa para pilotar aviones), como económicos, mientras se presenta a algunas de las pioneras y sus logros. A continuación su incorporación a la aviación del ejército y los problemas encontrados, acusaciones, denuncias… y carrera espacial. Finalizamos con un repaso de las pioneras españolas. Lamentablemente casi toda la información encontrada es sobre las pioneras piloto, nada sobre mecánicos ni ingenieros.  Como excepción Lilian Todd, taquígrafa que en la 1ª década de los años 20 diseña algunos pájaros que no llegan a volar nunca, y mención a las mecánicos de los 3 regimientos rusos formados íntegramente por mujeres. La crítica fue menos cruel de lo que yo pensaba (Troyano, qué decepción, yo que pensé que me estarías dando por saco a la salida jajaja), y comprensiva con algunos errores cometidos durante la conferencia, sabiamente rectificados al final. Gizmo, emocionado como un idiota, medio llorando al presentar a una mecánico de aviación amiga suya que aún se encuentra con problemas por exceso de machismo en el mundo aeronáutico, si alguien de los presentes en la sala de L’Aeroteca se merece que le dediquen la charla, sin duda, es ella.

Desde allí visita al Citilab, el equivalente al Matadero en Legazpi (Madrid), donde había una Fiesta de la Tecnología por su 1er aniversario. Finalmente colaboramos un poquito en la organización con la gente de AVA (teníamos que habernos puesto un chalequito de esos amarillos tan monos) ayudando puntualmente con la explicación de cómo vuela un avión, resolviendo otras dudas relacionadas con la aviación y explicando alguna cosilla de instrumentos en el tablero de mandos expuesto de un MiG23 y el HUD del Tornado, enseñando a volar simuladores en la escuela de vuelo virtual.


Nos falló el cámara por excelencia, Tuck, que estaba malo, así que no hubo grabación. Esperemos que los que no pudisteis asistir os conforméis con los guiones en pdf tan pronto como los pongamos a descarga.

Esperamos veros pronto en otras charlas…

  .

 

Dark Blue World, la historia de los pilotos checos que volaron en la RAF durante la IIGM, en película

Vi esta web recomendada en ForoSegundaGuerra y no pude resistirme, así que consulté al experto, se la mandé a Reinhart por corroeo…

Y Reinhart sobre esta película nos responde…

La película tiene más de 5 años, la he visto y no te la presto porque la tengo en Barakaldo.

Es aconsejable ver, es la historia de los pilotos checos. Esa web como fuente de información la página está bien siempre y cuando busques datos sobre los pilotos checos de la RAF.

 

Así que conociendo al señor Reinhart… si podéis verla hacerdlo, que seguro que merece la pena aunque sea por ver viejas ‘batidoras’ en vuelo.

Apuntes sobre aviación, en español, para que los entendamos todos.

Llevo mucho tiempo intentado recopilar conocimientos básicos de aviación actuaciones aerodinámica etc en español, pero entre curro, blog, simulación, tener vida propia… no me da tiempo a recopilar todo.

Hoy buscando algo sobre perfiles NACA para un compañero de trabajo me he encontrado esta gratísima sorpresa, en la Universidad de Sevilla, con TODO el temario que yo quería recopilar… EN ESPAÑOL que es la pega que siempre me ponéis, venga pedir que no enlace cosas en inglés, que lo haga en español… Pues ahí lo tenéis.

Apuntes, Programas gratuitos, conceptos sobre diseño de aviones… en la UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Otro librito de la NASA, en html: FROM ENGINEERING SCIENCE

Os dejo el índice para que le echéis un ojo. Pulsad en la portada para ir a la web de la nasa, al índice.

Acknowledgments
  The Collier Trophy
  Introduction Pamela E. Mack, Editor
Chapter 1 «Engineering Science and the Development of the NACA Low-Drag Engine Cowling,» James R. Hansen
Chapter 2 «Lew Rodert, Epistemological Liaison, and Thermal De-Icing at Ames,» Glenn E. Bugos
Chapter 3 «Research in Supersonic Flight and the Breaking of the Sound Barrier,»John D. Anderson, Jr.
Chapter 4 «The Transonic Wind Tunnel and the NACA Technical Culture,» Steven T. Corneliussen
Chapter 5 «The Whitcomb Area Rule: NAGA Aerodynamics Research and Innovation,» Lane E. Wallace
Chapter 6 «The X-15 Hypersonic Flight Research Program: Politics and Permutations at NASA,» W.D. Kay
Chapter 7 «The Collier as Commemoration: The Project Mercury Astronauts and the Collier Trophy,» Jannelle Warren-Findley
Chapter 8 «Managing America to the Moon: A Coalition Analysis,» W. Henry Lambright
Chapter 9 «The Human Touch: The History of the Skylab Program,» Donald C. Elder
Chapter 10 «LANDSAT and the Rise of Earth Resources Monitoring,» Pamela E. Mack
Chapter 11 «Voyager: The Grand Tour of Big Science,» Andrew,J. Butrica
Chapter 12 «The Space Shuttle’s First Flight: STS-1,» Henry C. Dethloff
Chapter 13 «More Favored than the Birds: The Manned Maneuvering Unit in Space,» Anne Millbrooke
Chapter 14 «The Advanced Turboprop Project: Radical Innovation in a Conservative Environment
Mark D. Bowles and Virginia P. Dawson
Chapter 15 «Return to Flight: Richard H. Truly and the Recovery from the Challenger Accident,» John M. Logsdon
Chapter 16 «The Hubble Space Telescope Servicing Mission,» Joseph N. Tatarewicz
  About the Authors

FROM ENGINEERING SCIENCE