Una clase de vuelo de ultraligeros en el Loring, por JPuente

Normalmente entre la suelta y el examen te pasas una gran cantidad de tiempo ensayando las maniobras que tienes que hacer para que apruebes el examen de piloto. Las horas de vuelo las gastas haciendo tráfico tras tráfico en el aeródromo, amenizados de vez en cuando con un ocho o alguna emergencia. Repites una y otra vez las maniobras: motor y al aire, ochos y emergencias hasta que te salen casi solas.
 
Las primeras veces que hice una emergencia iba con el instructor y no me gustaban nada, me ponía muy nervioso. El vario se hunde, el motor no te consuela con su sonido y piensas que te puedes estrellar en cualquier momento contra la fábrica. Ahora no me gustan pero no me entran los nervios; en el vídeo hay una emergencia abortada, aunque ese día hice dos. El día estaba muy complicado: en la primera no alargué la espiral lo suficiente y no me apetecia resbalar, mientras que en la segunda no bajé los flaps a tope, así que me quedé alto en las dos. También es verdad que estoy acostumbrado a la ITM, que tiene un metro menos de envergadura que la EQ4 (que se nota, y mucho), la que volaba aquel día; y el mando de flaps está mucho más a mano para mí, que soy zurdo. 
 
 

Seguir leyendo

¿Cómo de bajo puedes volar? (XII)

No es la primera vez que recurrimos en el blog a pasadas a baja cota. Y hoy he recordado la madre de todas las pasadas a baja cota de las películas en las que salen aviones. Y seguro que si os digo «…P-51, ¡los Mustangs del cielo!!» Sabéis que estamos hablando de El Imperio del Sol, de Spilberg. A partir del minuto 3:43 comienzan a salir pasadas a baja cota, pero la pasada a la que me refería al comienzo de la entrada es la que comienza a partir del minuto 5:01.

 

Seguir leyendo

Ampliamos: Avión hipersónico de EADS

Ayer os trajimos la noticia del avión hipersónico de EADS, con motores de hidrógeno, lo que hace que como resultado de la combustión solo quede agua.

 

Hoy hemos estado investigando un poco más y hemos encontrado el vídeo de EADS sobre el avión, así como una presentación en pdf sobre el mismo. Así que para el que quiera saber un poco más sobre este avión, os dejamos aquí debajo tanto el vídeo como el pdf oficiales. Que disfrutéis,

Seguir leyendo

Aviones hipersónicos: volando MUY rápido

En la aviación siempre se intenta ir más rápido, más lejos, más alto. Y últimamente, más ecológico. Parecía que aquello de más rapido había quedado olvidado, hasta que en marzo descubríamos que EADS anunciaría en Le Bourget los planes para su avión hipersónico.

 

El avión presentado por EADS en Le Bourget podría viajar de París a Tokio en tan solo dos horas y media, transportando de 50 a 100 pasajeros.

 

El avión, llamado Zero Emission Hypersonic Transportation (Zehst – transporte hipersónico con cero emisiones), debería ocupar el nicho de mercado que dejó libre el Concorde

 

Seguir leyendo