Casi dos años después de que volara el A350 «de verdad» ha volado este «juguete» de 3.20m de envergadura. El modelo R/C ha volado a primeros de junio en la factoría de Airbus de Hamburgo.
Casi dos años después de que volara el A350 «de verdad» ha volado este «juguete» de 3.20m de envergadura. El modelo R/C ha volado a primeros de junio en la factoría de Airbus de Hamburgo.
¿Recordáis el Eurofighter con las bandas de invasión? Y el CF-18 que os presentamos hace unos días pintado como si fuera un avión durante la Batalla de Inglaterra? pues ahora otrol Eurofighter se suma a las pinturas de guerra vintage para conmemorar el 75 Aniversario de la Batalla de Inglaterra.
Gracias a Antonio Valencia por ponerme en la pista de estas dos cuentas de twitter
Y no, no es un fake. La foto es real y fue tomada en los años 80. El Mustang es el Jeannine 69, ganador de las carreras de Reno en 1981. Justo después de ganarlas, su equipo se propuso batir algunos records más, incluido el del avión de pistón más rápido del mundo (deberíamos listarlo junto con estos). Y querían una foto impactante para la prensa, ¿y qué podía ser más impactante que volar su Mustang en formación con el Blackbird?
Había que superar varias barreras, unas en la Lockheed y otras en la USAF. Convencer a la gente de Skunk Works debía ser más fácil que levantar la prohibición de que aviones civiles se aproximaran al SR-71.
Llegaron a la conclusión de que se podría hacer la foto si el SR-71 bajaba su velocidad hasta los 450 nudos, y si el Mustang exprimía su motor de carreras al máximo para llegar a esa velocidad. El Mustang fue ocultado de los radares de la USAF apantallado por los T-38 que solían acompañar al Blackbird en sus vuelos de prueba. Eso sí, cuando las fotos estuvieron reveladas… les dieron una copia a cada uno de los que habían participado en el asunto bajo la promesa de que no las publicaran ni las usaran con fines publicitarios.
Podéis ver todas las fotos y leer la historia completa en All Things Aero.
Haz clik en la imagen para ampliar
Farnboroug, 1962, ya no se hacen pasaditas en los festivales aéreos como las de antes
Avro Vulcan XA894 en vuelo rasante en Farnborough Air Show, Septiembre 1962. Este Vulcan se utilizó como banco de pruebas para los motores Olympus 22R del TSR2 (los Olympus del Concorde se desarrollaron de éstos). Tres meses después de esta fotografía,con el avión en tierra uno de los discos de la turbina falló, y perforó dos depósitos de combustible, ocasionando que el avión se incendiara. .El disco continuó rebotando contra el suelo hasta impactar con el prototipo del Bristol Type 188 (XF926), que lo detuvo. En la imagen de abajo, también de Farnborough 1962 podéis observar con más detalle la instalación de los motores a ensayar. Afortunadamente,ni los ingenieros ni los pilotos de ensayos fueron heridos de consideración
La foto superior la hemos encontrado gracias a XPlanes. La historia del XA894 gracias a AvroVulcan org uk y a Aviation Safety.
Muchas veces he leído cómo fue rescatado Mussolini del Grand Sasso con una Storch, y cómo al llegar al límte de terreno disponible para despegar, al no haber llegado a la velocidad de despegue, el piloto optó por «despeñar» la Storch por el barranco y esperar a que en la caída alcanzara V2 para salir de allí volando.
Pero una cosa es leer esa historia y otra cosa es vivirlo en primera persona, que es lo que os propongo con estos dos vídeos…