Brindis Aeronáutico/Funerario. Escuadrilla Lafayette. Fotos de la Primera guerra Mundial

 03/04/08

Se leyó en el entierro de Frank ‘Bad luck’ Luke (US) el mayor cazaglobos de la guerra.

«Bajo las vigas que resuenan.
Las paredes están desnudas.
Se oye el eco de unas risas,
los muertos están ahí.
Sostened firmes la copa.
El mundo es una mentira.
A la salud de los muertos,
y ¡viva el próximo que muera!»


(pincha en la imagen para descripción del avión)

Y ya que estamos aquí, tal vez no vendría mal recordar a la Escadrille Lafayette, y fijarnos en su indio Sioux, y ver que la esvástica nada tenía que ver con los nazis, que era un símbolo de buena suerte (ya hablamos de ello en este blog)

Y antes de despedirnos… no dejéis de cotillear en esa última web, podéis encontrar cosas impresionanters (al menos a mi me impresionan):

Fotos antiguas

Videos (este es de la Fertais del año pasado, este año espero verlo en directo, ¡a ver si me dan las vacaciones que está ya pagado todo!)

HAWX – Ubisoft + Tom Clancy

03/04/08

 

 Finnatar escribió:

Pos eso… m’ha llegado un emilio de los amigos de Ubidios, con un avance de este próximo lanzamiento.
Está previsto para otoño de este año, se podrán pilotar hasta 50 aviones distintos, algunos de ellos
de última generación, e inéditos hasta la fecha, y tendrá bastante, pero bastantes tintes de arcade…

De todas formas, las imágenes son para babear… aquí el vídeo

Saldrá en PC, PS3 y XBOX 360

S!

Calendario de actuaciones de las Patrullas Águila, Aspa y PAPEA

02/04/08

Calendario de actuaciones de las Patrullas Águila, Aspa y PAPEA: Exhibiciones Aéreas durante 2008

Ctiando a aire.org

Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA)

El equipo acrobático de la PAPEA estará presente también en 14 exhibiciones nacionales y 6 internacionales como el Festival de Waddington o el Día de la OTAN el 20 de septiembre.

Este cuerpo encuentra en la Base Aérea de Alcantarilla (Murcia), nació el 15 de junio de 1978 y los paracaidistas que han pasado por sus filas han superado los 80.000 lanzamientos, sin accidentes mortales. Además de las exhibiciones aéreas –como las que se pudieron contemplar en los dos años pasados en la parada del Día de la Fiesta Nacional-, sus integrantes participan en competiciones internacionales en salto con apertura manual.

Las principales pruebas en las que compiten son precisión –en equipo o individual, desde una altura de 1.100 metros, con el objetivo de aproximarse al máximo a un disco electrónico de 15 cm. de radio-, salto clásico – desde 2.200 metros a 300 km/h de velocidad de descenso, deberán realizar una serie de movimientos como loopings que serán evaluados por un jurado- y vuelo en formación o caída libre –cuatro saltadores desde 3.000 metros de caída, en apenas 35 segundos, tienen como objetivo hacer figuras como la “estrella” a la que se irán añadiendo dos «figuras» y a continuación un «bloque», en cuatro saltos o mangas. En esta última modalidad, sus integrantes establecieron el Récord Mundial Militar de Formaciones en Caída Libre en la competición MATERS de 1997 celebrado en Francia.

Patrulla Águila

En número de exhibiciones le sigue a la PAPEA. Intervendrá en 12 eventos organizados en España y en cinco certámenes de carácter internacional.

Los aviones Casa-C101 de San Javier, Murcia, participan en sus exhibiciones con 7 aparatos desde 1988. El grupo acrobático nació en 1985 –aunque sus antecedentes se remontan al año 1954 con la Patrulla de la Escuela Básica de Matacán, Salamanca-, y ha cumplimentado más de 16.000 horas de vuelo. Sus actuaciones se han visto en países como Finlandia, Israel, Turquía y, desde el año 2003, los Estados Unidos y Canadá.

Patrulla Aspa

La Patrulla Aspa mostrará su pericia sólo en exhibiciones nacionales: en Vigo, Gijón, Cádiz, Barcelona y Valencia.

Está compuesta por 5 helicópteros HE-25 “Colibrí”, con base en el Ala 78 (Base Aérea de Armilla, Granada) y en cada aeronave vuelan dos miembros de la patrulla. Sus pilotos son oficiales del Ejército del Aire que compaginan sus cometidos como instructores de vuelo en la Escuela de Helicópteros en el mismo acuartelamiento.

Es la más joven de las tres patrullas. Su primera exhibición tuvo lugar en Sevilla en mayo de 2004. Hay que destacar la dificultad de los ejercicios que realizan. Cada año, la patrulla ha aumentado el número de roturas y de cruces frente al público por parejas e incluso tríos.

El Ejército del Aire mantiene las exhibiciones en el extranjero de otros medios aéreos como los F-18 o los F-5, principalmente entre los meses de junio y agosto.

El Confidencial Digital
Calendario completo de exhibiciones de las tres patrullas acrobáticas
Ejército del Aire Página oficial