Una de aviones eléctricos: un acrobático Extra 330LE, un ULM Magnus Aircraft, un Pipistrel Panthera |
![]() |
![]() |
Noticias - Exhibiciones | |||
Escrito por Jose Manuel G. (aka Gizmo) | |||
Jueves, 21 de Abril de 2016 07:53 | |||
En el stand de Siemens situado en el hall de entrada se presentaban 3 prototipos, el mencionado acrobático eléctrico, un ULM biplaza eFusion (vídeo)del constructor Magnus Aircraft, equipado con un motor Siemens de 45kW (61CV) de potencia contínua y 85kW (110CV) de potencia máxima alimentado por 9 baterías, que ya ha realizado vuelos de ensayos.
![]()
Junto al eFusion se ha presentado un Extra 300SL rebautizadocomo 330LE y equipado con un motor eléctrico de 230kW (313CV). Bajo el capó, además del motor, dos paquetes de 14 baterías cada uno. Estaba previsto que el biplaza volase justo antes de Aero 2016. Al final volará justo después, dice Siemens, que ha explicado que esta célula ha sido escogida por su resistencia. Frank Anton dice que el Extra 330LE tiene una autonomía de 20 minutos de vuelo, 5 de ellos a plena potencia, y que aunque esto es concevible para un avión acrobático, la finalidad es una motorización híbrida. Añadimos nosotros que con esta autonomía el avión tiene de sobra para el despegue, una rutina acrobática y el aterrizaje, y que lo interesante sería que ese híbrido fuera instalado como un pack desmontable a parte para poder hacer los vuelos de ferry con él y quitarlo después.
El tercer aparato presentado por Siemens se trata de un cuatriplaza Pipistrel Panthera. Se trataba de una maqueta de un avión con un motor híbrido, y bajo su capó podía verse un Rotax 914 junto con un motor eléctrico de Siemens. Esta planta motriz híbrida de 200kW (272CV) se probó en la factoría de Pipstrel en febrero (ver vídeo)y recibe el nombre de Hypstair. Siemens y Pipistrel ya colaboraron con el WATTsUP.
vía
|
|||
Última actualización el Jueves, 21 de Abril de 2016 09:46 |