Autogiros para la Policía Nacional en Andalucía |
![]() |
![]() |
Noticias - Militar | |||
Escrito por Administrator | |||
Sábado, 08 de Noviembre de 2008 19:53 | |||
Leo en Aerotrastornado.com que se han adquirido autogiros para la Policía Nacional, para vigilancia. La noticia la saca Arturo de AviaciónDigitalGlobal. Después de darle un par de vueltas... ¡¡me gusta la idea!! El autogiro es un diseño español, obra de Juan de la Cierva. Como característica tiene usar unas alas rotatorias en vez de una fija, pero... ¡no!, no es un helicóptero. Lo expliqué en su día en la web, cómo se diferencia un vehículo de alas rotatorias de otro. Vamos a traerlo aquí para que podáis diferenciar un autogiro de un helicóptero...
![]() Es decir... El autogiro es como un avión, solo que el ala no está fija, gira en autorrotación. El motor mueve la hélice, que tira o empuja del pájaro y las palas se encargan de dar la sustentación para que el autogiro vuele. ¿No llevan aplicada potencia directamente? NO. Giran debido a efectos aerodinámicos, por las fuerzas que aparecen sobre ellas. ¿Ventajas sobre el avión? Tiene una carrera de despegue mucho más corta, así como la de aterrizaje, y es mucho más seguro en caso de fallo de motor. Puede volar MUY lento, lo que es ideal para la vigilancia, pero NO puede volar a punto fijo como un helicóptero. ¿Ventajas sobre el helicóptero? Pues... si no recuerdo mal consumen menos, son más baratos de comprar, y son más baratos de mantener. Al final me desvío de la noticia. Decía que han comprado autogiros de la compañía cordobesa Ela Aviación, (me gusta, un invento español fabricado por una empresa española para la policía nacional). De momento se han fabricado dos, de los diez adquiridos para la policía, y la propia empresa fabricante se ha encargado de dar formación de vuelo a los policías que los pilotarán. Ela Aviación fabrica tres tipos de modelos, cuyos precios oscilan entre los 38900€ y los 55000€, y producen dos modelos biplaza tandem (uno delante y otro detras) más uno para labores agrícolas. Al despegue pesan un máximo de 450kg, la velocidad de pérdida es... muy baja... ummm ¡¡esto tiene pinta de ser ULM!! Si es así hasta el entrenamiento es mucho más barato que con un avión/helicóptero convencional. (Pulsa para ampliar)
|
|||
Última actualización el Lunes, 10 de Noviembre de 2014 21:33 |
Comentarios
http://blog.modernmechanix.com/2008/06/19/will-autogiro-banish-present-plane/
Aergenium dijo
Citación:
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.